24 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Estas son las bandejas de cartón PaperSeal para quesos y loncheados

Guillermina García
PaperSeal

Compartir

Graphic Packaging International lanzó PaperSeal Slice y PaperSeal Wedge. Bandejas de cartón reciclable, con revestimiento de barrera, a las bandejas de plástico termoformado para carnes en lonchas y quesos.

Las bandejas de cartón PaperSeal Slice normalmente reducen el plástico en un 75% y PaperSeal Wedge en un 80%. Los nuevos diseños innovadores también utilizan cartón de menor peso. Esto para ofrecer paquetes de peso reducido que pueden respaldar los objetivos de sostenibilidad de los envases de nuestros clientes. Ambos están disponibles en bandejas planas o formadas.

Ambas soluciones tienen una integridad de sellado y una vida útil equivalente a las bandejas de plástico tradicionales. Al igual que con las bandejas de cartón PaperSeal existentes, la película superior y el revestimiento se pueden separar del cartón para su reciclaje posterior.

Según Graphic Packaging, las soluciones PaperSeal Slice y Wedge ofrecen seguridad, flexibilidad, eficiencia y marca. Las soluciones Slice and Wedge están listas para comercializarse y diseñadas para cumplir con los requisitos de las líneas de fabricación de alimentos de alta velocidad.

Bandejas de cartón, una alternativa sustentable

La demanda de alternativas sostenibles elaboradas a base de fibras a los clásicos empaques de plástico es cada vez más elevada. Por lo que actualmente la compañía trabaja en el diseño de nuevas e innovadoras bandejas PaperSeal, para ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos medioambientales.

Los modelos Slice y Wedge son solo dos ejemplos de cómo se puede diversificar la gama flexible PaperSeal para dar respuesta a las necesidades, en términos de sostenibilidad. Tanto de las marcas individuales como de las empresas distribuidoras con las que trabaja Graphic Packaging.

El cambio del envase convencional a las soluciones basadas en papel ofrece múltiples beneficios. Primero, el papel tiene la huella de carbono más baja de todos los tipos de empaque. Y segundo, es reciclable, con tasas de reciclaje de papel en toda Europa que ya superan 80%.

Graphic Packaging se ha propuesto, a través de su agenda 2025, hacer que, de aquí al 2025, el 100 % de sus productos sean completamente reciclables. La empresa está actualmente uniendo sus fuerzas, a nivel mundial, con aquellos clientes que tienen una visión similar a la suya, para desarrollar ambiciosas estrategias centradas en la creación de soluciones de empaquetado sostenibles.

Las dos últimas incorporaciones, Slice y Wedge, ya están listas para ser comercializadas y diseñadas para dar respuesta a las exigencias de las líneas de producción alimenticia de alta velocidad.

Te puede interesar: Conoce el nuevo embalaje de papel de Smarties


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B