23 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Esta es la primera bolsa reciclable 'ready to eat'

Guillermina García
Inariz lanza la primera bolsa reciclable 'Ready to Eat'

Compartir

España.- La compañía francesa Inariz presenta un nuevo formato para sus bolsas de arroz, el cual emplea un packaging en formato vertical totalmente reciclable. Esta bolsa aportará a las cadenas de supermercados y a los consumidores seguridad a nivel alimentario y reciclable.

La bolsa monomaterial es totalmente reciclable y mantiene todas las propiedades técnicas y prácticas de la bolsa convencional vertical. Para fabricar esta bolsa, usaron la tecnología desarrollada por su empresa hermana, FEI Foods, proveedor británico de packaging flexible y personalizado de la industria alimentaria.

De acuerdo con  Lionel Thiefaine, Director General de Inariz, “la calidad e innovación es nuestro foco principal y trabajando hemos conseguido liderar el camino del desarrollo de una bolsa totalmente reciclable”.

El directivo agregó que es imperativo para el negocio, ofrecer un producto más sostenible y el desarrollo de esta bolsa es un objetivo estratégico durante varios años. “Hemos realizado pruebas exhaustivas de este nuevo material, que por sus buenos resultados nos llevó a lanzar esta innovadora bolsa al mercado," señala.

La importancia de la bolsa reciclable  

Se estima que para 2030 se plantea que todos los envases sean reutilizables o puedan reciclarse de manera rentable, un importante desafío en materia de I+D+i”. Para ello, el reto es lograr que los nuevos materiales y las soluciones alternativas al plástico convencional mantengan sus propiedades barrera y otras funcionalidades.

Diversas empresas están elaborando planes para lograr su transformación hacia empaques sustentables. El objetivo es eliminar los plásticos de un solo uso, usar más plástico reciclado en sus empaques y trabajar en un reciclaje más efectivo.

El tamaño, formato y funcionalidad de la bolsa reciclable siguen siendo los mismos que los packagings actuales. Y continúa teniendo los mismos atributos requeridos por los consumidores como:

  • La seguridad alimentaria
  • Ser fácil y cómodo de usar
  • Con grandes beneficios medioambientales

 Te puede interesar: Reconocen al mejor diseño de packaging certificado

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región