2 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Envase de Bonafont fabricado con material 100% reciclado

Carlos Juárez
Envase de Bonafont fabricado con material 100% reciclado

Compartir

Bonafont cuenta con el primer envase elaborado 100% de material reciclado en su presentación de cuatro litros, único en su tipo en el país.

“Bonafont es la primera marca a nivel mundial en contar con un envase de agua embotellada 100% reciclado, además de que el resto de nuestros envases de pequeño formato están elaborados en un 25% de PET reutilizado. Ambas medidas nos ayudarán a evitar que 20,000 toneladas de bióxido de carbono lleguen a la atmósfera anualmente” comenta Daniel Ordoñez, Director de Mercadotecnia de Bonafont.

Con los ojos puestos en México durante este año, en un momento clave en el que los líderes mundiales convergerán a favor de una solución al cambio climático en la Convención Anual de las Naciones Unidas, la necesidad de educar a la población en materia de prácticas sustentables, nunca ha sido tan relevante como hoy.

Ordoñez comentó que “cuidar al planeta es una prioridad que requiere participación de todos. En Bonafont reconocemos esta responsabilidad y nos comprometemos a ser un ejemplo a través de acciones concretas que permitan entregar resultados medibles para el medio ambiente”.

¿Cómo se produce el envase de 4 litros de Bonafont?

El ciclo del reciclado del PET que se emplea en el galón de cuatro litros de Bonafont consta de varios pasos, comenzando por la recolección de plástico ya utilizado, pasando por la purificación del elemento, para finalizar con la reutilización del material ya listo para uso alimenticio.

El proceso de reciclado del PET que conforma la botella de cuatro litros de Bonafont es el siguiente:

1. Pacas de botellas PET antes de comenzar el proceso

2. Almacenamiento de materias primas, se refiere a la recepción de botellas que llegan directamente de los centros de acopio.

3. Alimentación, es la etapa del proceso en la que se rompen las pacas y se introducen al proceso de producción.

4. Prelavado, el equipo especializado lava el exterior de las botellas, retirándoles la mayoría de las etiquetas y el polvo.

5. Detección, es la fase en la que se separan las botellas de otros materiales.

6. Panorama general del proceso de reciclaje de PET en la planta

7. Molienda, en un cuarto antirruido se muelen las botellas transformándolas en hojuelas.

8. Lavado, en este periodo del ciclo se lavan las hojuelas y se eliminan pegamentos y sólidos que no son PET.

9. Secado, en otro cuarto antirruido se eliminan el agua y la humedad de las hojuelas.

10. Homogenización, se mezclan las hojuelas y se toman muestras para verificar que el producto cumpla con todas las normas de calidad.

11. Detallado final, en este punto del reciclado se eliminan pequeñas partículas residuales de color y metálicas.

12. Extrusión, las hojuelas se funden para transformarse en resina de PET amorfo.

13. Policondensación, en este paso se cristaliza y policondensa la resina dándole mayor resistencia y dejándola lista para la fabricación de la botella de 4 litros de agua pura Bonafont.

14. Producción de la primera botella de agua fabricada con material 100% reciclado, en esta última parte del proceso, las pequeñas partículas de resina cristalizadas y policondensadas se utilizan para la elaboración del galón de cuatro litros de Bonafont.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación