23 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El whisky que se viste con una etiqueta de luz y sombra

Guillermina García
REY_LOBO-Whisky-etiqueta

Compartir

España.- La etiqueta desarrollada por Estudio Maba plasma una historia dual que refleja la mitad alegre y colorida. Y otra mitad llena de sobras y oscuridad. El proyecto muestra la historia controvertida de Ibn Mardaris, considerado un Rey Lobo en tiempos de Al-Andalus.

El lacre que sella el tapón cubre entre matices de azul plata y oro únicamente la mitad del mismo, redundando en su aspecto dual.

El diseño de la etiqueta está realizado sobre un papel Artisan Plus de Avery Dennison, impreso con dos stampings, oro y plata. Un relieve serigráfico emboss en algunas zonas y una impresión serigráfica sobre los estampados.

Rey Lobo, que así se llama, es un diseño de luces y sombras que viste este whisky de narrativa histórica y destilación en alambiques de cobre construidos de forma artesanal por maestros del Albayzín. Añejado, además, en la antigua Al-Andalus, a 800 metros de altitud bajo la mirada majestuosa de Sierra Nevada.

etiqueta- whisky-rey-lobo

Mercado de etiqueta autoadhesiva

El mercado de etiquetas es uno de los de más rápido crecimiento en el mundo. Contiene tendencias crecientes en el mercado dentro de los diferentes formatos y materiales, y de las tecnologías utilizadas, en un contexto de cambios demográficos e infraestructura en evolución en el negocio de la región.

Los mercados de etiquetas maduros tienen un crecimiento limitado, gracias a la actividad en mercados emergentes como China, India y Sudamérica. Mientras que Asia continúa reportando un marcado crecimiento en el volumen de etiquetas, Sudamérica es un caso único, al exhibir una alta tasa de crecimiento en todos los formatos de etiquetas – con adhesivo frío, autoadhesivas, termocontraibles e in-mold – aunque desde un punto de partida inferior al de otras regiones.

Te puede interesar: Rediseño de etiquetas del vino Monte Ducay

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles