22 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El nuevo packaging de las pasas de Málaga atesora su origen y auténtico sabor

Este innovador envase pretende resaltar la conexión entre las pasas y la historia de la región
Guillermina García

Compartir

España.- La Denominación de Origen Pasas de Málaga presentó su nuevo packaging que está inspirado en el concepto 'raíces', que destaca la conexión entre este producto emblemático y la historia de la región.

Este enfoque creativo resalta cómo las pasas, al igual que las raíces de la vid, nutren y sostienen tanto la tradición cultural como la economía local. Con este diseño, se busca exaltar el valor histórico y nutricional de un alimento que es símbolo del patrimonio agrícola malagueño.

El diseño del packaging se seleccionó a través de un concurso organizado por la Escuela de Arte San Telmo, en el que los estudiantes aplicaron sus conocimientos para renovar la imagen de las pasas malagueñas.

Este producto es reconocido por la FAO como Patrimonio Agrícola Mundial. Foto: Consejo Regulador de Pasas de Málaga

Un packaging diseñado para exaltar las raíces

En esta edición, la propuesta de María Fuentes Blanco, estudiante de diseño gráfico, resultó ganadora. Su trabajo será utilizado en eventos como ferias gastronómicas y catas formativas, contribuyendo a difundir la singularidad de las pasas de Málaga entre diversos públicos.

Este empaque, apoyado por la Diputación de Málaga, forma parte de los esfuerzos del Consejo Regulador para promover un producto cuyo sistema de producción ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Patrimonio Agrícola Mundial.

Actualmente, 532 viticultores trabajan en 675 hectáreas dedicadas a la producción de pasas con Denominación de Origen, consolidando su importancia como un símbolo de identidad y riqueza para la región.

Seguro te interesa: Packaging para productos gourmet, la apuesta de dos marcas españolas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles