31 de Marzo de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El metaverso impacta el desarrollo del comercio electrónico

Guillermina García
e-commerce-en-metaverso

Compartir

Recientemente, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España aprueba un nuevo paquete de subvenciones para Pymes que apuesten por proyectos de innovación en tecnologías de la web 3.0 y el metaverso.

  • "El metaverso es la respuesta definitiva ante el auge del comercio digital y los modelos de trabajo híbridos", destaca el experto en modelos de negocio híbridos y CEO de groWZ Consultants, Sergi Ramo.

El especialista considera que esta nueva realidad laboral estará conformada por equipos de trabajo con alta cualificación tecnológica y con unas relaciones laborales completamente interconectadas.

En ese sentido, las estimaciones del gobierno español se sitúan los cálculos de Bloomberg. Que a finales de 2021 pronosticaba que el metaverso llegará a generar 800 mil millones de euros para 2024.

De tal forma que se puede identificar que las ventas están llamadas a ser una las grandes beneficiadas del metaverso. Pues si bien la industria de videojuegos aglutinaría la mitad de dicha cifra, le siguen:

  • El comercio electrónico
  • Las redes sociales
  • La industria del entretenimiento

Te puede interesar: El metaverso: ¿cómo surgió y cuáles son sus beneficios para cualquier negocio?

¿Cómo impactará el metaverso a las tiendas online?

De acuerdo con el blog IEBS Digital School, las tiendas online van a experimentar por completo una transformación total en cada uno de sus procesos.

  • Cualquier negocio que quiera vender en el metaverso tendrá que implementar la realidad extendida a su marca.

Para que los usuarios puedan probarse ropa en el mundo virtual, visitar tiendas con su avatar o acudir a un concierto que han organizado en una sala en el metaverso.

Este cambio va a suponer un cambio total a nivel tecnológico en las empresas, teniendo que invertir una importante cantidad de su presupuesto en esta tecnología.

  • El metaverso transformará cualquier acción digital que realicemos, afectando por tanto también al comercio electrónico.

En consecuencia, de manera progresiva el consumidor dejará de comprar en dispositivos como el móvil o el ordenador, donde navega en una web buscando los productos en un menú.

Y ahí es cuando inicia la conexión a un mundo virtual donde habrá tiendas que podrán visitar o realizar pagos con criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.

Te puede interesar: Metaretail: El retail y los beneficios de tener una tienda en el metaverso

metaverso-
El metaverso transformará cualquier acción digital que realicemos, afectando por tanto también al comercio electrónico.

Hacia un futuro híbrido

Para el CEO de groWZ Consultants, destaca la apuesta por los modelos de venta híbrida. El digital, al igual que el físico, es funcional y presenta grandes ventajas.

Sin embargo, el factor diferencial de las empresas en el entorno actual es su capacidad de conocer ambos entornos y sacar el mayor provecho de cada uno en función del cliente y operación concreta.

  • Si se comparan los datos con los previos a la pandemia (2019), se sigue percibiendo un crecimiento de hasta el 40%. En la situación actual, sería un error querer “volver a lo de antes", la venta híbrida es el camino a seguir, indica el directivo.

Este futuro híbrido está llevando a la industria del empaque a entrar al metaverso, ya que genera muchas ventajas. Con esta tendencia tecnológica se podrán simular todos los procesos por los que pasa un producto, desde su empaque hasta su punto de venta, por lo que habrá que poner especial atención al diseño del envase y empaque, también para conocer más al consumidor. 

Te pude interesar: Cómo entrar al metaverso desde la industria del empaque


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La botella navideña de Ponche Caballero trae la música por dentro

La botella plateada fue una innovación que se mantiene siendo un icono de la marca y de la categoría

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP