26 de Julio de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El auge de la industria de la nutrición: reto para el diseño de envases y etiquetas

Los envases nutricionales deben mantener el producto  fresco y hermético para maximizar su vida útil
Guillermina García
envases

Compartir

La industria del packaging se ve cada vez más afectada por la tendencia global de los consumidores hacia el cuidado de la salud. Este crecimiento está alentando a los envasadores, diseñadores y fabricantes a centrarse en diseños optimizados de envases nutricionales.

De acuerdo con Innova Market Insights, los lanzamientos de productos nutracéuticos se triplicaron entre 2017 y 2021. Mientras tanto, Europa tuvo la mayor cantidad de lanzamientos nutracéuticos en este período, representando el 42% de la cuota de mercado.

La subcategoría principal fue polvos deportivos, seguidos de suplementos botánicos y herbales, vitaminas, minerales, barras deportivas, cabello, piel y uñas.

Además, los lanzamientos de suplementos a nivel mundial presentan un crecimiento anual promedio del 16% al comparar los lanzamientos de 2018 y 2022, señala el investigador de mercado. Las botellas (71%) fueron el formato de envasado líder entre los suplementos rastreados en 2022.

Los envases nutricionales deben mantener el producto que contienen fresco y hermético para maximizar su vida útil.Foto: Freepik

Demanda de envases para suplementos y productos nutricionales

Datos de Innova Market Insights señalan que el plástico (78%) fue el material de embalaje líder entre los suplementos rastreados en 2022.

Las principales afirmaciones relacionadas con la sostenibilidad entre los lanzamientos mundiales de productos de suplementos fueron: Reciclable (16%), Hecho de materiales reciclados (2%) y Compostable (1%).

Especialistas de la consultora destacan que existe una creciente demanda de envases nutricionales respetuosos con el medio ambiente.

Pues hay marcas que esperan que continúe el uso de fibras de papel en los envases nutricionales. Por lo cual se les brinda apoyo a las marcas que se someten al proceso de conversión para hacer que sus envases sean más sostenibles.

La mayoría del segmento nutricional actualmente utiliza envases de plástico, lo que contribuye a los desechos plásticos de un solo uso, y tiene una vida útil más corta.

En este sentido, una opción son los envases metálicos, pues son considerados infinitamente reciclables, y sus propiedades naturales prolongan la vida útil del contenido.

No dejes de ver: La industria del etiquetado lucha contra la crisis mundial de energía y desechos

Tendencias en etiquetado

En lo que se refiere al etiquetado, existe la necesidad de contar con mensajes claros sobre la función, la ocasión y la dosis con respecto a los productos nutricionales, junto con la importancia del diseño de la etiqueta.

Los especialistas en diseño coinciden en que es importante destacar lo que hace que cada variante de producto sea única junto con un sistema de color fácil de comprar. Pero lo más importante es una imagen de marca fuerte y memorable que actúe como mnemotécnica.

Finalmente, el diseño de envases nutricionales tiene requisitos alternativos a otros productos. Los envases nutricionales deben mantener el producto que contienen fresco y hermético para maximizar su vida útil. Esto se puede lograr con la inclusión de propiedades de barrera media a alta.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria