24 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Crean bolsas de pan con material reciclado

Estas bolsas de pan tienen 30% de contenido reciclado para entrar en una economía circular favorable
Lola Bahena
pan

Compartir

Los reciclajes sostenibles siguen en vanguardia para reducir la huella de carbono y ser del agrado de los consumidores, tal es el caso de los nuevos envases para pan que contienen hasta un 30% de contenido reciclado (PCR) manteniendo la inocuidad del producto.

El desarrollo se dio por parte de la empresa St. Johns Packaging que creo bolsas de pan tradicionales pero con una menor huella de carbono, para reducir el impacto ambiental en el embalaje de productos.

Relacionado: Este es el envoltorio de papel reciclable para tomates

Objetivo de reciclaje

Todas las empresas en su ramo están buscando productos sustentables para consumidores, la industria alimentaria no es la excepción, siendo una de las que más afecta el cambio climático.

Es así que gran parte de las empresas tienen como objetivo los factores social, ambiental y de gobernanza, también conocida como ESG, en donde destacan la sostenibilidad como eje de los próximos años.

Envases sostenibles

Incluso con la incorporación de bolsas reciclables, se busca que están vuelvan a ser recicladas para cumplir con una economía circular para el beneficio de toda la cadena de valor.

Con tantas empresas asumiendo compromisos de sostenibilidad para 2025, nuestras bolsas con contenido de PCR pueden ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos”.

Veronica Ataya, directora de marketing e innovación de St. Johns Packaging.

La empresa informó que el uso de contenido PCR contribuye a la circularidad de los plásticos, dando valor al material reciclado y promoviendo su uso en otros productos de empaque, para así crear el círculo de los plásticos.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles