23 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Así puedes tener empaques de alimentos y bebidas más atractivo

Guillermina García
envases-inteligentes

Compartir

  • El empaque constituye un elemento muy importante en la identidad del producto, pues es una herramienta estratégica que contribuye a una exitosa comercialización.

En efecto, aparte de contener el producto, da rostro y personalidad, por lo que es importante encontrar el equilibrio entre funcionalidad de recipiente y calidad estética.

Un empaque tiene como objetivo transmitir un mensaje y atribuye al producto características como:

  • Calidad
  • Confiabilidad

Además, sirve para hacer destacar a la marca entre sus competidores y atraer al tipo de público al cual va dirigido.

Diseñar un empaque que sea atractivo empieza con el conocimiento a fondo de la audiencia a la que se dirige la marca; su funcionalidad, dependerá del tipo de producto que debe contener.

Puntos clave para diseñar un empaque atractivo

De acuerdo con NewNeuromarketing se han realizado varios estudios psicológicos en el consumidor, en los que se han descubierto comportamientos que han sido útiles para desarrollar técnicas que hacen los empaques más atractivos.

Algunos ejemplos de esto son:

  • El escoger el tipo de tipografía adecuado
  • La combinación de colores
  • El arreglo visual de los elementos
  • El uso de los principios naturales de belleza
  • La aplicación de movimiento en los diseños

Todos estos factores son clave para diseñar los empaques de alimentos de la mejor manera para llamar la atención de los consumidores.

Adicional a esto también se debe tomar en cuenta el tamaño de la imagen del alimento en sí en los empaques.

Te puede interesar: Conoce el tequila en envase de cartón

Tecnología-aplicada-al-packaging
Diseñar un empaque que sea atractivo empieza con el conocimiento a fondo de la audiencia a la que se dirige la marca.

Imágenes grandes hacen a los empaques más atractivos

  • El efecto del atractivo basado en las imágenes mentales solo funciona con los alimentos que ya anhelamos.

Es por eso que resulta más probable que nos suceda esto al escoger un empaque de una pizza congelada que con un envase de pepinillos.

Con base a estos análisis se puede concluir que las ventas de productos alimenticios considerados como “chatarra” se pueden impulsar aumentando el tamaño de su imagen en el paquete.

Alternativamente, disminuir el tamaño de la misma a través de regulaciones legales podría llegar a ser un empujón efectivo para promover la elección de alimentos más saludables.

Te puede interesar: Desarrollan envase Bag-in-Box con un formato octogonal


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo