22 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

White Claw, el Hard Seltzer que refresca el verano

Guillermina García
Hard-Seltzer-whiteclaw

Compartir

México.-   Esta nueva bebida Hard Seltzer llega al mercado mexicano de la mano de Jumex. White Claw destaca por su característica mezcla de agua con gas y alcohol.

  • Está disponible en cuatro diferentes sabores naturales: Cereza negra, limón, sandía y mango.

Este Hard Seltzer tiene como objetivo satisfacer a los consumidores que buscan bebidas alcohólicas refrescantes y de alta calidad sin comprometer sus estilos de vida activos.

Es una bebida baja en calorías, naturalmente libre de gluten y solo contiene 100 calorías en sus refrescantes 355 mililitros con 4.8% Alc. Vol.

Esta nueva opción controló el 50% de participación en la categoría de seltzers en Estados Unidos. Tan solo en 2021 se vendieron 147 millones de cajas con un crecimiento superior al 10 % en ese país.

  • Desde su lanzamiento, este Hard Seltzer ha causado sensación en Norteamérica, vendiendo 164 millones de cajas en 2021, con un crecimiento del 12 %.

También, desde su lanzamiento, se ha convertido en el Seltzer preferido de los mercados de Europa como Reino Unido, Irlanda, los Países Bajos, Suiza, Suecia, Finlandia, Austria, Bélgica y Alemania en 2021.

Te puede interesar: Fitzer Fresa Kiwi, el Hard Seltzer con sabor libre de carbono

White-Claw
Desde su lanzamiento, este Hard Seltzer ha causado sensación en ventas en la región de Norteamérica.

Hard Seltzer: innovación que se apodera del mercado

Estas bebidas están lejos de ser una moda pasajera, están creciendo a un ritmo espectacular y, cada vez más, los productores de estas bebidas están sacando consumidores de otras categorías de bebidas alcohólicas, no solo de la cerveza.

La expansión del mercado de los Hard Seltzer a nivel mundial es positiva en nuestros 11 mercados internacionales actuales y estoy encantado de poder incluir a México,” señala Scott Walton, CEO de Mark Anthony Brands International.

Algunas de estas bebidas están elaboradas con licores como vodka, ginebra o tequila. Sin embargo, las marcas de estas bebidas proponen, en su forma más sencilla, bebidas con alcohol, agua mineral y con un toque de sabor.

Te puede interesar: Riff innova con bebida plant-based hecha de cáscara reciclada


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Novedades en productos terminados

Holanda Moka Café le dará un giro cremoso e irresistible a tu antojo

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles