5 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Voyage Foods lanza en Estados Unidos un café sin granos, dirigido a los sectores de servicios de alimentos y fabricación

El producto está elaborado con garbanzo tostado y cáscaras de arroz; destaca por su bajo precio
Judith Santiago

Compartir

Estados Unidos. Voyage Foods, la empresa de innovación alimentaria, presentó su café sin granos, disponible ahora para venta en los sectores de servicios de alimentos y fabricación de alimentos.  

“El café sin granos de Voyage Foods es el resultado de la tecnología patentada que transforma los ingredientes naturales en sabores y formatos familiares”, describió la compañía a su producto.

Esta opción está elaborada a base de garbanzos tostados, cáscaras de arroz y cafeína extraída del té verde, por lo que ofrece opciones tanto con cafeína como descafeinadas.

Este café iguala el sabor de las mezclas tradicionales. Está disponible en presentaciones: molida, líquida, concentrada y soluble.  este café sin granos 

Con esta nueva opción, la compañía quiere posicionar en el mercado un producto más accesible y sostenible, sobre todo en este momento en que los precios del café robusta han aumentado 63% durante en 2024. 

No se prevé que se contengan las alzas en su cotización por las afectaciones causadas por el clima extremo, las plagas y daños a las plantaciones.

Lanzan opción alternativa de café, elaborada con garbanzo y arroz. Foto: Cortesía: Voyage Foods.

Una opción económica y sustentable 

Según información de la compañía, esta solución es económica porque es 40% más barato que el café convencional, pero también es ambientalmente responsable. 

Se presenta en un momento cuando la alta demanda global y la expansión del cultivo de café han causado la deforestación tropical. Mientras el cambio climático reduce las tierras adecuadas para el cultivo de café.

“Dado el panorama actual del mercado del café, los proveedores de alimentos y bebidas están inquietos por la volatilidad de la cadena de suministro y el cumplimiento de sus objetivos de triple resultado: personas, planeta y beneficios”, dijo Adam Maxwell, CEO y fundador de Voyage Foods.

“Aunque siempre habrá un lugar para el café premium, de comercio justo y de origen único, nuestra intención es hacer el mayor impacto posible ofreciendo una alternativa más ecológica y ética al café de mercado masivo”, añadió.

Con esta iniciativa, la compañía busca proporcionar una opción accesible para la mayoría de los consumidores que prefieren el café masivo, ya sea en casa, en el trabajo o en movimiento, sin comprometer el sabor ni la calidad.

Clima seguirá afectando la producción del café

Un artículo de la Organización Internacional del Café sostiene que las condiciones climáticas adversas, que se presentaron por primera vez en el año de café 2022/23, continuarán para el periodo 2023/24, afectarán negativamente la producción mundial de café. 

El evento meteorológico de El Niño tendrá un impacto particularmente notable en Indonesia, mientras que Vietnam se beneficiará del clima más seco y cálido.

Mientras que en Brasil, la expectativa es que el año 2023/24 será “excepcional” comparado con el año promedio fuera de la bienal. 

Sin embargo, el impacto de las heladas de julio de 2021 sigue afectando las perspectivas de producción, especialmente para los granos Arábica. 

Además, se anticipa que con la desaceleración económica global, prevista para este 2024, el crecimiento del consumo de café se verá impactado. 

“El alto costo de vida está llevando a los consumidores a cambiar sus patrones de consumo, optando por formas de café más económicas en lugar de las opciones más costosas”, indica la Organización Internacional del Café.

Ante estos retos, se espera que la producción mundial de café aumente 5.8% hasta alcanzar los 178 millones de bolsas para el año de café 2023/24. 

El consumo mundial de café aumentará 2.2%, hasta los 177 millones de bolsas en el año bienal, indica la organización. Como resultado, el mercado global del café debería terminar con un ligero superávit, a pesar de los desafíos climáticos y económicos del mundo.

Te recomendamos: Sostenibilidad en la producción de café: prácticas que cambian a la industria


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural