22 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Vivera, nuevo probiótico para el malestar estomacal

Carlos Juárez
Vivera, nuevo probiótico para el malestar estomacal

Compartir

Merck, compañía especializada en ciencia y tecnología, anuncia el lanzamiento de Vivera® en México, un nuevo probiótico para el malestar estomacal.

Se trata de su nueva apuesta en el área gastrointestinal para tratar los malestares estomacales uniendo lo mejor de dos mundos: lo natural y la ciencia.

Características de Vivera

Vivera® ofrece un alivio rápido y seguro que trabaja con el propio cuerpo para acelerar el proceso natural de recuperación de la diarrea.

Merck formuló Vivera con B.Aliv®, uno de los probióticos más estudiados y más efectivos en el mundo, que trabaja restaurando la flora intestinal.

En México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la diarrea es la quinta causa de mortalidad infantil y los niños menores de cinco años presentan entre dos y cuatro episodios diarreicos al año.

Las entidades del país con mayor incidencia son Aguascalientes, Yucatán y Morelos, según el Informe de Vigilancia Epidemiológica 2015.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno de los principales motivos de consulta médica en primavera y verano son las enfermedades estomacales, en específico, la diarrea. Estos padecimientos representan la causa del 27 por ciento de consultas en los servicios de salud infantil y de adultos.

En términos de ausentismo laboral, en el 2015, cuatro de cada diez trabajadores se ha ausentado de su empleo, la mayoría por problemas de salud como enfermedades estomacales o gástricas, de acuerdo a datos de la empresa de empleo OCC Mundial.

Probióticos en auge

"Estamos realmente emocionados con el lanzamiento de Vivera®; es un probiótico fantástico que acelera el proceso de recuperación después de un episodio gastrointestinal, restaurando la flora intestinal de forma natural. Hoy contamos con una propuesta ganadora, rápida y segura, tanto para niños como adultos, sobre todo si están buscando opciones naturales y efectivas, como lo es Vivera®", comenta Jochen Schlindwein, General Manager de Merck Consumer Health México y América Central.

Dentro de las tendencias de alimentación de Europa, Asia y América, el uso de los probióticos está en auge.

En estas regiones, ya es habitual que se haga frente a los malestares estomacales con probióticos, ya que la mujer de hoy está preocupada por su salud y la de su familia y le interesan productos naturales que le ayuden a tener un balance en su vida.

En su oportunidad, el doctor Luis Xóchihua, infectólogo pediatra del Instituto Nacional de Pediatría explica que, “la diarrea es el síntoma de un patógeno, o microorganismo que puede causar o propagar una enfermedad o infección, que se aloja en la flora intestinal del aparato digestivo".

"Por ello, los tratamientos para la diarrea más efectivos son los que actúan para proteger y restaurar la flora intestinal. Entre dichos tratamientos sobresalen los probióticos, que sirven para estimular la restauración natural de la flora intestinal y por ende, de la diarrea”, indica.

Vivera, eficaz contra la diarrea

Vivera® es un probiótico que acelera el proceso de recuperación de la diarrea actuando un día más rápido que los otros probióticos y puede ser usado por toda la familia, desde bebés hasta los abuelos.

Con tan sólo dos sobres de Vivera® al día durante cuatro días podrán regresar más pronto a sus actividades cotidianas. Vivera® con Lactobacillus rhamnosus GG ó LGG cuenta con el aval de más de 90 estudios clínicos en eficacia y seguridad, convirtiéndolo en el probiótico más investigado a nivel global y está avalado por la Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica y la Organización Mundial de Gastroenterología.

El producto alimenticio tiene una práctica presentación en sobre, facilitando su uso en cualquier lugar, haciéndolo la opción ideal para niños y adultos. No requiere refrigeración.

Por otro lado, su polvo sin sabor es ideal para mezclar en la comida o bebida preferida –fría o tibia-, facilitando la aceptación hasta en niños, lo que permite a las mamás proteger a su familia de lo que comen fuera de casa.

Continua leyendo: Adquieren patente de probiótico innovador


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Chocolate y arte en un solo bocado, la propuesta de Lindt para San Valentín

El empaque rojo vibrante en forma de corazón refuerza el concepto de romance y placer sensorial

Novedades en productos terminados

Coca-Cola Orange Cream, el sabor con un toque del pasado

Coca-cola Orange Cream está disponible en sus versiones regular y cero azúcar

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo