3 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Vinos en lata, la nueva tendencia en Argentina

Redacción THE FOOD TECH®
vinos-lata

Compartir

Argentina. - El vino es una de las principales bebidas en Argentina y la necesidad de los consumidores por tener su bebida favorita en una presentación fácil de llevar ha sido uno de los principales motivos por los que los vinos en lata ha sido del agrado de la gente en el país Sudamericano.

La venta de vino en lata en Argentina se convirtió un tendencia que comenzó a fines de 2019. Por lo que en 2020 ya hay más de 10 bodegas que ofrecen opciones en latas. El éxito de este nuevo producto se debe en gran medida a las latas, ya que resulta práctica a la hora de movilizarse con ellas, se enfría mucho más rápido, no hay peligro que explote en el congelador o freezer.

Uno de los primeros vinos en lata que aparecieron fue Santa Julia Chenin, dulce natural en lata de 375 mililitros. Posteriormente, en enero y febrero se lanzaron nuevas marcas como Dilema, Dadá, New Age entre otras marcas y bodegas.

La lata de aluminio supone muchos beneficios y ventajas, por ejemplo:

• Es inerte
• El vino se mantiene al vacío
• No toma ningún sabor del aluminio
• No es necesario usar el sacacorchos

En 2019, el vino en lata fue una de las cinco últimas tendencias globales del vino. “Yes, we can” (can es lata en inglés) fue el título elegido para describir el avance del nuevo formato.

El consumo de vinos en el país

De acuerdo con el último informe estadístico del Instituto Nacional de Vitivinicultura, los despachos de vino al mercado interno de Argentina pegaron el mayor salto interanual desde 2013 a la fecha. Lideran la suba los tintos, varietales y botellones, pero cayeron los espumosos. En total, se vendieron 98 millones de litros el mes pasado.

Durante el mes de julio de 2020 se registró un incremento del 21.7% en los despachos de vinos al mercado interno respecto a julio del año anterior, con un volumen total cercano a los 98 millones de litros. Un dato importante para el sector es que no se registraban cifras similares para un mes de despachos en los últimos siete años.

Asimismo, el crecimiento acumulado en los primeros siete meses de 2020 representa un aumento del 9.4% con respecto a igual período de 2019. En total, se alcanzaron los 535 millones de litros de vino en lo que va del presente año. Este aumento acumulado en el mercado interno marca un cambio de tendencia respecto a lo que sucedió en los últimos años.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural