4 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Un vino con personalidad y sabor propios

La uva Lancellotta, con la que se fabrica este vino, se caracteriza por su color oscuro y brillante
Guillermina García
Lancellotta_1

Compartir

México. La familia Riunite presenta a su nuevo integrante, “Riunite Lancellotta” un vino elaborado con la uva que lleva su nombre, lo que le da a esta bebida características únicas. Pero también similares a lo que tienen en el portafolio clásico de Riunite.

La uva Lancellotta es de origen italiano, que se caracteriza por sus colores obscuros y brillantes. Entre sus cualidades destacan:

  • expresión
  • aromas frutales
  • moderada acidez
  • astringencia media
  • toque dulce muy agradable

El nuevo vino Riunite Lancellotta tiene a la vista un color más intenso, en nariz notas de frutos rojos como cereza, frambuesa y mora. Por su acidez equilibrada da la sensación de tener un toque menos dulce.

Un vino práctico y versátil

Es un vino muy práctico, con su nueva tapa “abre fácil” solo se gira y está listo para servir. Además, si no se termina, se puede volver a tapar y así podrá mantener sus atributos y características por más tiempo.

Esta nueva bebida mantiene la versatilidad que caracteriza la línea clásica de la marca. Ya que existen muchas opciones de maridajes recomendadas como:

  • pierna adobada
  • alitas o pollo asado
  • pastas
  • ensaladas
  • quesos y carnes frías
  • postres como tartas de frutas y panques

Y también está la opción de coctelería, pues con este vino se puede hacer algo muy sencillo agregando esta bebida. La cual, ya se encuentra disponible en tiendas de autoservicio, mayoristas y plataformas digitales.

Esta bebida ya está disponible para su venta en diversos canales. Foto: Riunite

No dejes de ver: La empresa italiana Riunite presentó su nuevo producto, la sangría en lata

El consumo de esta bebida en México

De acuerdo con la Organización Internacional de la Viña y el Vino, la industria vitivinícola en México sigue en crecimiento.
El consumo alcanzó un promedio per cápita de 1.2 litros de vino al año y existe una superficie de producción de 36 mil hectáreas. Esto quiere decir aumentó la producción lo suficiente como para abastecer al 30% de la demanda.

Por este motivo y a pesar de todos los retos que implica sembrar vitis vinífera en suelo nacional, el vino mexicano trae buenas noticias. Lo que concluye que es motor generador de empleos e incentivo de la cultura gastronómica y también impulsa el turismo culinario.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Liverpool y EligeVeg crean una experiencia saludable con platillos a base de plantas

El menú a base de plantas estará disponible en Experiencias Gourmet hasta el próximo 2 de febrero

Novedades en productos terminados

Glass Canned Wines: El vino en lata que revoluciona el mercado

Glass Canned Wines ofrece vinos en lata prácticos, sostenibles y de alta calidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo