2 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Transforman desecho de yogur en nuevo producto

Carlos Juárez
Transforman desecho de yogur en nuevo producto

Compartir

Algunos productores de lácteos han encontrado una gran oportunidad de negocios al transformar el desecho de yogur en un producto nuevo.

Con la explosión de la demanda de los consumidores de yogur griego, la producción se encuentra a la alza. Eso está muy bien para los resultados de las compañías de alimentos, pero también ocasiona una gran cantidad de suero de leche más ácido, un subproducto problemático del proceso de fabricación de yogur griego.

El suero ácido, si no se eliminan correctamente, puede causar problemas ambientales. Actualmente, las empresas suelen pagar para derivarlo en campos de agricultores o tirarlo por el desagüe. Algunas plantas están empezando a enviarlo a los digestores anaeróbicos, donde se fermenta para producir metano.

Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison están desarrollando una mejor opción, uno que va a transformar esta basura en tesoros. "El objetivo es tomar esta mezcla problemática -suero ácido- y aislar todos los diversos componentes y encontrar usos comerciales para ellos", dijo Dean Sommer, un tecnólogo de alimentos del Centro de Investigación de Productos Lácteos en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Agricultura de esta universidad.

¿En qué transforman el desecho del yogur?

Las compañías de alimentos han separado los componentes del suero dulce (el subproducto de la producción de queso) durante más de una década, extrayendo polvos de proteína de suero de leche que se incluyen en los productos de construcción muscular y otros alimentos ricos en proteínas y bebidas.

En comparación con el suero dulce, sin embargo, el suero ácido de yogur griego es difícil de trabajar. Similar al suero de leche dulce, es principalmente agua (95%), pero contiene mucho menos proteína, que se considera la parte valiosa. Algunos de los otros "sólidos" en el suero ácido, que incluyen, ácido láctico, lactosa, calcio, fósforo y galactosa, hacen que sea más difícil de procesar. Por ejemplo, gracias a la galactosa y ácido láctico, se convierte en una masa pegajosa cuando está seca.

En lugar de secado, los científicos de CDR están desarrollando tecnologías que utilizan filtros de alta tecnología, o membranas, para separar los diversos componentes. En este punto, el CDR ha puesto sus miras en lactosa, un ingrediente que las compañías de alimentos tendrán que pagar un buen dinero en forma de calidad alimentaria. El aislamiento de los otros componentes vendrá más tarde, parte de la visión a largo plazo para esta tecnología. Cuando se haya perfeccionado, explicó Sommer, el suero ácido será despojado de sus ingredientes hasta que no quede nada, va a ser sólo agua.

Fuente: Universidad de Wisconsin


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación