5 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Piñatas: la nueva edición del tequila Maestro Dobel

Redacción THE FOOD TECH®
tequila-piñata

Compartir

México. - Maestro Dobel, representante del mundo del tequila, presentó cada año una colección exclusiva llamada Maestro Dobel Atelier. Dicha colección es desarrollada con la creatividad y tradición de los artesanos de Oaxaca. Cada edición se inspira de un elemento icónico de la cultura mexicana y es pintada a mano por estos artesanos.

Este año se lanza la nueva edición 2021 llamada “Piñatas”, inspirada en un elemento icónico de la cultura mexicana, símbolo de la alegría y la celebración. Cada edición se encuentra un tequila extra añejo, suave y profundo, con notas especificas donde predomina la madera, el dulce caramelo, la nuez y la vainilla; y notas más sutiles como el agave y las frutas.

El tequila Maestro Dobel Atelier es su edición “piñatas” fue galardonado con el premio Diosa Mayahuel, de la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, y ha sido reconocido por los San Francisco World Spirits Competition. Su calidad se atribuye al proceso de creación: desde la cosecha de agaves antes de la época de lluvias hasta la maduración de 40 meses en barricas de roble blanco americano y roble de Europa del Este.

Consumo de tequila en México

En los últimos 20 años, su producción total se ha incrementado 60% al pasar de 170 a 271 millones de litros, siendo 2008 el año en que alcanzó el nivel más alto en el periodo. En 2016 por concepto de exportaciones, el estado de Jalisco captó 1.2 billones de dólares, 1.4% más que en 2015, y dio empleo directo a 70 mil personas. En ese mismo año, el tequila se comercializó en más de 1,407 marcas nacionales registradas y certificadas.

Los 10 principales países compradores fueron Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Letonia, Canadá, Japón, Reino Unido, Sudáfrica, Francia y Singapur. Sin embargo, la mayor parte de lo que se vendió al extranjero (82%), tuvo como destino Estados Unidos.

Si bien en el mercado existe una gran variedad de bebidas destiladas, en nuestro país entre las personas que beben alcohol, 52% consumen cerveza, 26% tequila, le siguen en orden de preferencia el vodka (14%) y el whisky (13%), según datos de una encuesta sobre consumo de alcohol (MERCAWISE, 2018).

Te puede interesar: Innovación en el diseño de botellas de tequila para el 2021


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Liverpool y EligeVeg crean una experiencia saludable con platillos a base de plantas

El menú a base de plantas estará disponible en Experiencias Gourmet hasta el próximo 2 de febrero

Novedades en productos terminados

Glass Canned Wines: El vino en lata que revoluciona el mercado

Glass Canned Wines ofrece vinos en lata prácticos, sostenibles y de alta calidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo