22 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Philadelphia lanza el primer glaseado de queso crema refrigerado

Con leche fresca y crema como ingredientes base, el producto tiene una suave textura y cremoso sabor
Judith Santiago

Compartir

Estados Unidos. Philadelphia, la marca que ha establecido el estándar del queso crema durante más de 150 años, expande su oferta con el lanzamiento de Cream Cheese Flavored Frosting

El nuevo glaseado, hecho con leche fresca y crema real, ofrece el mismo sabor y frescura que los fans de la marca de queso crema ya conocen.

Los panaderos buscan glaseados que sean estables y convenientes, ya sea para completar una receta casera o para simplificar el proceso de decoración. 

También buscan opciones libres de sabores y colorantes artificiales, que no requieran pasos complicados ni múltiples ingredientes. 

Philadelphia Frosting, disponible en los sabores favoritos de Estados Unidos, ofrece el sabor, la textura y la practicidad del glaseado que los consumidores desean. Se presenta en un formato fácil de usar, que se puede disfrutar directamente del refrigerador, sin necesidad de preparación ni limpieza.

"Llevar la deliciosa cremosidad del producto a la categoría de glaseado tiene sentido. Es un ejemplo de cómo estamos ofreciendo a nuestros fans nuevas formas de disfrutar el queso crema. Nuestro equipo ha trabajado para perfeccionar una receta de glaseado”, dijo Becca Dunphey, presidenta de Taste, Meals and Snacking de The Kraft Heinz Company.

El equipo de la compañía pasó un año y medio elaborando la receta, para entregar el sabor del glaseado casero. Ello resultó en la combinación cremosa característico de la marca. 

El mercado del queso crema creció de 11,08 mil millones de dólares en 2023 a 11,68 mil millones de dólares en 2024. Se espera que siga creciendo a una tasa compuesta anual del 5,57 %, alcanzando los 16.190 millones de dólares para 2030.

Mercado pide innovación 

Según Research Markets, hay oportunidades para que el mercado del queso crema continúe con su expansión. Se esperan innovaciones en la formulación de productos que pueden extender la vida útil y mejorar el perfil nutricional sin comprometer el sabor. 

Además, el aumento de la demanda en los mercados emergentes, donde el estilo de vida saludable se está volviendo más popular, abre nuevas vías de crecimiento. 

Aunado a que hay una tendencia hacia  para los productos de queso crema artesanal y orgánico. Un nuevo segmento que se prevé que atraigan a consumidores conscientes de la salud que buscan opciones premium y respetuosas con el medio ambiente.

Mientras que en el mercado de América, donde la demanda de los consumidores por opciones de alimentos más versátiles y convenientes ha aumentado, el queso crema es un elemento básico en varias aplicaciones para snacks y reposterías más allá de los productos para untar tradicionales. 

Aunque uno de los desafíos en esta región son los temas regulatorios. Estos se han vuelto más estrictos en pro de la seguridad alimentaria y del etiquetado. Lo anterior porque se busca proteger al consumidor, con organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) supervisando el cumplimiento. 

“La rápida urbanización y el aumento de los ingresos disponibles de la clase media también han estimulado el crecimiento del consumo de queso crema. Las empresas han capitalizado esta tendencia, adaptando sus productos a los gustos y preferencias locales”, indica la investigación. 

El estudio también destaca que en Europa, hay una alta demanda de productos de queso crema orgánicos y naturales, impulsado por las preferencias de los consumidores por opciones de alimentos más saludables. 

Por ello, los fabricantes de estos productos están innovando cada vez más, con nuevos productos que atiendan la demanda de los consumidores más conscientes del cuidado de la salud. 

Te recomendamos: Quesos artesanales: una tradición reconocida por sus beneficios


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Chocolate y arte en un solo bocado, la propuesta de Lindt para San Valentín

El empaque rojo vibrante en forma de corazón refuerza el concepto de romance y placer sensorial

Novedades en productos terminados

Coca-Cola Orange Cream, el sabor con un toque del pasado

Coca-cola Orange Cream está disponible en sus versiones regular y cero azúcar

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo