22 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Papas fritas Lay´s presentó su nueva línea de sabores

Redacción THE FOOD TECH®
papas-fritas

Compartir

Las papas fritas Lay’s, marca integrante del portafolio de la multinacional PepsiCo renovó su portafolio de sabores. Al recientemente lanzado sabor Limón se le suma el sabor Kétchup, y la propuesta se completa con sabor Asado, sabor Jamón Serrano y sabor Queso Crema y Cebolla.

“Desde la marca buscamos constantemente innovar y ampliar nuestro portafolio, proponiendo sabores originales y variados, de acuerdo a los gustos de nuestros consumidores”, comentó Pamela Blanco, gerente de marketing de PepsiCo Alimentos Argentina.

Con los nuevos lanzamientos, el portafolio de Lay’s Sabores queda conformado por: Lay’s sabor Jamón Serrano, Lay’s sabor Queso Crema y Cebolla, Lay’s sabor Asado, Lay’s sabor Limón, y Lay’s sabor Ketchup. Las papas fritas Lay’s Sabores se encuentran disponibles en packs de 85 gramos en supermercados, autoservicios, almacenes y kioscos de Argentina.

El proceso de las papas fritas Lay´s

Para dar a conocer los nuevos sabores y seguir fortaleciendo la irresistibilidad de las papas fritas Lay’s, la marca lanzó la campaña “Lay’s Sabores Irresistibles” con la actuación de Ryan Reynolds. Además, por primera vez, el comercial contiene un código QR que el consumidor podrá escanear y comprar sus Lay´s a través de PedidosYa.

De acuerdo con la empresa, el proceso de fabricación de las papas fritas Lay’s es:

  • Las papas fritas Lay’s se fabrican en la planta de PepsiCo ubicada en Mar del Plata, donde se procesan más de 250 toneladas de papa cruda por día. En tan solo 40 minutos las papas son lavadas, peladas, cortadas, freídas y empaquetadas.
  • El cultivo de todas las papas Lay’s en Argentina está certificado por el Rainforest Alliance y con normas Global-GAP de buenas prácticas agrícolas.
  • Las Lay’s se elaboran con variedades específicas de papa, más chiquitas y más redondas que las que solemos ver en las verdulerías. Son variedades especiales para hacer papas fritas «chips».

Te puede interesar: PepsiCo realiza inversión por la seguridad alimentaria de América Latina


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Novedades en productos terminados

Holanda Moka Café le dará un giro cremoso e irresistible a tu antojo

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles