23 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

NocheBuena tiene una nueva mantequilla en su familia de lácteos

Redacción THE FOOD TECH®
Mantequilla-nochebuena

Compartir

La marca de productos lácteos NocheBuena reconocida por su variedad de quesos frescos y madurados, extendió su portafolio de productos al integrar la Nueva Mantequilla Nochebuena que, además de estar elaborada 100% con leche de vaca, ofrece una mejor textura y calidad para realzar el sabor de cualquier platillo.

La Nueva Mantequilla NocheBuena es ideal para aquellas personas a las que les gusta sentirse como expertas en la cocina y saben que cocinar con los mejores ingredientes asegura que el resultado será grandioso. La Nueva Mantequilla NocheBuena ya se encuentra a la venta en las principales cadenas de autoservicio y cuenta con dos diferentes presentaciones: barra de 90g y 4 pack de 360g.

Por más de 70 años, NocheBuena ha llevado productos lácteos de la más alta calidad y buen sabor a los hogares mexicanos, convirtiéndose en la marca referente en quesos y la favorita de los conocedores. NocheBuena busca seguir ofreciendo opciones versátiles para satisfacer a los paladares más exigentes.

El uso de la mantequilla en la panadería

En la alta panadería se hace mención de productos de alta calidad. Por lo tanto, en el proceso de panificación no se escatima en el uso de una mantequilla de buena calidad. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la mantequilla debe tener una composición de 80% grasa, 18% de agua y 2% de sólidos.

La mantequilla elaborada a partir de una crema dulce (o sin sal), después es calificada de acuerdo con el sabor, color, textura y olor. Conforme al puntaje obtenido, se determina si la mantequilla será grado AA, A, B y C.

En panificación, este ingrediente es útil para crear fragmentos finos y crujientes en masas laminadas como los croissants, los pasteles daneses y de hojaldre. Cuando la masa es llevada al horno, la humedad en la mantequilla se convierte en vapor y el dióxido de carbono se libera de la levadura, haciendo que las capas de masa se levanten.

Te puede interesar: Mantequilla de almendras, una tendencia más saludable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Mezcal Mur le rinde homenaje al murciélago por una razón especial

La creación del mezcal comienza con la cocción lenta de las piñas de agave en hornos de piedra

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles