23 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Nesquik Letritas libre de sellos

Guillermina García
Nesquik Letritas

Compartir

México.- Nesquik Letritas es la nueva propuesta del portafolio de Cereales Nestlé. Es la alternativa más diferenciada en el segmento de niños, con menos azúcar y sodio, pero con todos los beneficios del cereal de grano entero.

Como su nombre lo indica, este cereal tiene la forma de las letras del alfabeto. Lo que asegura una experiencia mucho más divertida a los pequeños durante el desayuno.

Nesquik Letritas está hecho con cereal de grano entero como ingrediente principal, lo que lo hace una fuente de fibra, sin colorantes ni saborizantes artificiales. Además, está fortificado con 5 vitaminas B, hierro y calcio que les ayuda a complementar la nutrición de los niños.

Este nuevo producto logra alcanzar ese balance entre lo mejor de dos mundos. Por un lado, lo divertido y lúdico que es Nesquik Letritas. Y por el otro, una opción nutritiva con menos azúcares.

Nesquik Letritas y la NOM 051

Ante la legislación vigente para alimentos y bebidas, Nestlé lanza Nesquik Letritas. Producto que logró la deseada meta de no tener ningún sello o advertencia, con una alternativa nutritiva y divertida.

Cabe señalar que el pasado 1 de octubre entró en vigor la modificación a la NOM 051.Y será hasta el 1 de octubre de 2025 cuando entre en su totalidad. Algunos de los cambios más importantes de esta normativa son:

  • Octágonos. Se empezarán a ver las etiquetas en forma de octágonos con leyendas que señalen el exceso de calorías, azúcares,  grasas saturadas,  grasas trans y sodio. Además indicarán con frases que contiene cafeína-evitar en niños, contiene edulcorantes, no recomendable en niños.
  • Sin personajes. Los productos que tienen uno o más sellos de advertencia o la leyenda de edulcorantes, no deben incluir en la etiqueta personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, tales como, juegos visual – espaciales o descargas digitales, porque al estar dirigidos a niños pueden incitar al consumo, compra o elección de productos con exceso de nutrimentos críticos o con edulcorantes.
  • La norma establece que el etiquetado debe indicar que los productos a consumir tienen exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares, y grasas saturadas. Los productos que contengan edulcorantes o cafeína están obligados a tener una leyenda que especifique la presencia de estos y “evitar en niños”.

Te puede interesar: Estos son los cereales de Kellog’s con nueva fórmula


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Chocolate y arte en un solo bocado, la propuesta de Lindt para San Valentín

El empaque rojo vibrante en forma de corazón refuerza el concepto de romance y placer sensorial

Novedades en productos terminados

Coca-Cola Orange Cream, el sabor con un toque del pasado

Coca-cola Orange Cream está disponible en sus versiones regular y cero azúcar

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo