Colombia. – La marca mexicana Bimbo llega a Colombia con su línea Del Hogar. La cual tiene el pan baguette tradicional con cuatro variedades para que el consumidor elija para una ocasión predilecta.
• Tradicionales
• Con chips de chocolate
• Cereales
La línea Bimbo del Hogar le ofrece al consumidor vivir la experiencia de ser panadero desde casa. Con tan sólo tres pasos y en ocho minutos tendrán pan calientito recién salido del horno. Entre los beneficios de las baguettes están:
• Pan con corteza crocante y corte transversal
• Miga suave y ligero sabor fermentado
• Forma delgada y alargada

El arte de la baguette
La baguette es el tipo de pan más popular que se consume en Francia durante todo el año. El proceso de fabricación tradicional incluye varias etapas: dosificación y pesaje de los ingredientes, amasado, fermentación, división, reposo, moldeado manual, acabado, escarificación (la firma del panadero) y cocción.
De acuerdo con la Unesco, la baguette se diferencia de otros panes en que se compone de sólo cuatro ingredientes: harina, agua, sal, levadura y/o masa madre, de los que cada panadero obtiene un producto único.
Su elaboración requiere habilidades y técnicas especiales: se hornea a lo largo del día en pequeñas tandas y el resultado varía según la temperatura y la humedad. Genera unas pautas de consumo y unas prácticas sociales que la diferencian de otros panes.
De acuerdo con el estudio de Kantar, el pan más consumido en Colombia es el blando o más conocido como pan aliñado colombiano, con un índice de preferencia del 40%. El segundo tipo de pan más consumido es el pan seco con una preferencia del con un 22%.
Dentro de esta categoría se encuentra; el pan de molde, la baguette y el pan batido. A partir de ahí, se evidencian las diferentes clases de pan y su favoritismo de acuerdo con cada región del país.
Seguro te interesa: Grupo Bimbo reporta un aumento del 195 % en sus beneficios de 2022