Inglaterra.- La liofilización está transformando la confitería y los dulces al permitir el desarrollo de productos más saludables, diferenciados y atractivos.
Su combinación de innovación sensorial, extensión de vida útil y alineación con tendencias de clean label y conveniencia la convierte en una herramienta poderosa para marcas que buscan destacarse en un mercado saturado.
En el sector de los dulces y confites, la liofilización está introduciendo nuevas posibilidades en cuanto a textura, sabor, formato y valor agregado. A continuación, se detallan los principales impactos:
- Innovación en textura y experiencia sensorial
- Aumento del valor percibido y posicionamiento premium
- Mayor vida útil sin conservadores
- Facilidad de transporte
- Personalización y formatos novedosos
La liofilización, también conocida como secado por congelación, es un proceso de deshidratación que consiste en congelar un producto y luego reducir la presión para permitir que el agua contenida en él pase directamente de estado sólido a vapor, sin pasar por el estado líquido.
Este método se emplea para conservar la estructura, el sabor, los nutrientes y la textura de los alimentos, eliminando el agua sin someterlos a altas temperaturas que podrían dañarlos.

No dejes de ver: Confitería plant-based: claves para innovar en dulces de origen vegetal
Los dulces liofilizados conquistarán con su variedad de sabores
Los dulces tradicionales son cosa del pasado: los dulces liofilizados son el futuro. Con su textura ligera y crujiente y sus sabores intensos, estos dulces modernos se elaboran congelando y eliminando la humedad, creando un crujido delicioso y una mayor durabilidad.
En ese sentido, la empresa británica de confitería Langtins presentó una nueva gama de dulces liofilizados, llamada Noomz. Cada producto cuenta con la certificación Halal y se envasa en bolsas resellables.
La línea cuenta con ocho variedades, que incluyen:
- Fruit Bites
- Fruit Bears
- Lemon Bites
- Mini Rocks
- Drift Rocks
- Jelly Rings
- Rain Burst
- Sour Bites
Utilizando el método de liofilización, Noomz elimina la humedad mientras conserva la estructura, intensifica el sabor y crea una textura crujiente.
"La liofilización es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en el mercado de la confitería y una tendencia popular en las redes sociales entre el público de la Generación Z. Estamos entusiasmados de abrazar esta nueva era de dulces y llevar dulces liofilizados a los clientes a mayor escala con el lanzamiento de Noomz", concluye en un comunicado Mubarak Isap, director general de Langtins.