3 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

La Grilla demuestra que los insectos pueden ir hasta en la cerveza

Con el fin de demostrar que los insectos son una alternativa proteica, los incluyen en una cerveza
Lola Bahena
cerveza La Grilla

Compartir

Mucho se ha hablado del consumo de insectos, que son una excelente alternativa de proteína sostenible y ha incursionado, galletas, panes y pastas, pero no se había visto como un ingrediente de una cerveza.

Esta innovación nació con la marca Santena, un emprendimiento que ofrece diversoso productos a base de insectos y la cerveza artesanal Punto Medio, ambas originarias de Querétaro que innovan con la alimentación de insectos para crear La Grilla.

Relacionado: Alimentos a base de insectos cada vez son mejor aceptados

Cada vez más innovaciones de productos demuestran que los insectos son una alternativa proteica sostenible. Foto: Freepik.

Insectos con propósitos

La crisis climática y la sobrepoblación han orillado a buscar alternativas proteicas para su consumo, sin dejar a un lado el sabor que interesa a consumidores, los insectos sólo consumen 4% de los recursos naturales, lo que los convierte en una excelente alternativa.

Fue así como Patricicio Gutiérrez, director general de Santena, invito Alejandro Rivera, socio fundador de Cervecería Punto Medio a innovar con una cerveza artesanal que tuviera insectos, para demostrar que este alimento se puede incluir en todos los productos.

Además, se ha demostrado que los grillos contienen un aminoácido que se llama glutamato, que suele utilizarse para potenciar sabores, lo que quedaba perfecto con el producto.

Unión de experiencias

Para lograr La Grilla, unieron a un tercer emprendimiento mexicano, Cervecería Arellano, una firma reconocida por utilizar ingredientes alternos en la fabricación de sus productos, en donde tras un proceso de investigación, pruebas y presentaciones, descubrieron que el grillo tiene un sabor similar al de la cebada o de centeno.

Por lo tanto, sustituyeron una parte del grano, utilizado 5% para la producción de cerveza con insectos, en una cerveza tipo porter, de malta tostada, que al tostar ambos ingredientes creo un color más oscuro.

Lo que estamos buscando con esta colaboración es crear conciencia de que los insectos pueden estar en todos tus alimentos y vas a tener un plus a nivel nutrimental, y esa es la idea de este proyecto, crear algo único, mexicano, queretano y que pueda representar a nuestro país y a nuestra cultura.

Patricicio Gutierrez, director general de Santena.
La Grilla es un cerveza oscura, tipo porter con un stout a café o cacao. Foto: Freepik.

Sabor de La Grilla

Alejandro Bruna, cofundador de Griyum, la granja de donde se obtuvieron los insectos, comentó que La Grilla tiene una característica de un sabor que se le conoce como umami, que se utiliza para resaltar que una botana o aperitivo, para que a pensar de ser un porter tenga un sabor stout con notas a café o cacao.

La Grilla está a la venta en tiendas especializadas de cervezas artesanales, en startups populares y en su sitio oficial en presentaciones de 333 ml.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural