23 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Estos son los nuevos alimentos orgánicos de Cultivo sano

Guillermina García
Cultivo Sano

Compartir

México.- La nueva línea de alimentos orgánicos Cultivo Sano nace con el objetivo de ser una marca que transmita atributos como:

  • Naturalidad
  • Frescura
  • Bienestar

El enfoque de la marca es integral. Ya que todos los productos de la línea no contienen conservadores, colorantes, o saborizantes artificiales. Los alimentos orgánicos de Cultivo Sano ya se encuentran disponibles en los anaqueles de los supermercados a nivel nacional.

Al respecto, Ana Belén Díez, Directora de Mercadotecnia de Cultivo Sano “Estamos muy orgullosos de lanzar Cultivo Sano. Porque confiamos en que esta línea de alimentos orgánicos se convertirá en la opción predilecta de los consumidores.”

Agregó: “Desde Cultivo Sano nos preocupamos por ayudar a los consumidores a llevar un estilo de vida saludable y favorecer su bienestar a través de la alimentación. De igual manera el compromiso de impulsar y preservar el campo mexicano es uno de nuestros principales objetivos. Dado la importancia de apoyar, hoy más que nunca, a los productores locales y el cuidado del medio ambiente”.

La línea Cultivo sano

Cultivo Sano ofrecerá alternativas de consumo a la oferta actual que existe en el mercado. De momento, estará integrada por ocho productos:

Salsa

  • Verde Orgánica (450 gramos)
  • Mexicana Casera Orgánica (450 gramos)

Jalapeños

  • Nachos Jalapeños Orgánicos (440 gramos)
  • Rajas de Jalapeño Orgánicos (440 gramos)

Frijoles

  • Negros Refritos Orgánicos (430 gramos)
  • Bayos Refritos Orgánicos (430 gramos)
  • Negros Enteros Orgánicos (460 gramos)
  • Bayos Enteros Orgánicos (460 gramos)

Mercado general de los alimentos orgánicos

México es el cuarto productor de alimentos orgánicos en el mundo. Se destinan aproximadamente un millón de hectáreas exclusivamente para la siembra de productos agrícolas.

Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Chihuahua y Nuevo León son líderes en superficie destinada a esta actividad. Siendo en los tres primeros estados en conjunto donde se concentran el 50% de estas tierras, según información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Se cultivan más de 45 alimentos orgánicos, destaca en primer lugar el café por el tamaño de superficie plantada y en segundo, el maíz.

Te puede interesar: Alimentos integrales en polvo que contribuyen a la salud del cerebro


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Mezcal Mur le rinde homenaje al murciélago por una razón especial

La creación del mezcal comienza con la cocción lenta de las piñas de agave en hornos de piedra

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles