15 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Disfruta de Poxna, un destilado chiapaneco que despierta a los sentidos

El destilado es una conexión con el maíz y la sabiduría de la tierra
Guillermina García

Compartir

México. Poxna lanza al mercado un posh, destilado mexicano, que te invita a embarcarte en un viaje sensorial a través del alma de Chiapas. Esta bebida es originaria de las comunidades indígenas tsotsiles y tseltales del estado de Chiapas. Se considera una bebida medicinal, ceremonial, festiva y tradicional.

Cada sorbo de Poxna es una conexión con la cultura, la tradición y la sabiduría de un pueblo comprometido con la producción responsable y sostenible. Sus productos son elaborados con prácticas que respetan el medio ambiente y apoyan a las comunidades locales.

Poxna cuenta con diferentes personalidades de posh para acercarse a los gustos más exigentes:

  • Blanco: La expresión pura del maíz, ideal para quienes buscan el sabor auténtico de la tradición.
  • Añejo: Un ensamble de posh blanco con trigo añejado durante ocho años en roble chiapaneco y americano con una firmeza combinada con notas acarameladas y avainilladas que rescatan aromas florales y frutales.
  • Jamaica: Una mezcla vibrante, fresca y aromática con flores de jamaica, perfecta para los amantes de los sabores frutales y cítricos; su versatilidad lo hace útil en cocina, mitología, cerveza artesanal y pigmento natural.
  • Chocolate: Una deliciosa comunión del maíz con el cacao mexicano, ideal para los paladares más golosos en busca de un digestivo o mixer.

El destilado que conecta con la identidad del pueblo chiapaneco

La receta tradicional del posh fue transmitida de generación en generación, elaborándose con maíz, caña de azúcar y salvado de trigo. Este proceso artesanal complejo y requiriendo gran destreza, da como resultado un destilado que logra una firmeza del 45%.

Está arraigada a la producción de fermentos del maíz en los pueblos mesoamericanos creando un fuerte vínculo con la cultura maya. Su mestizaje comienza hasta la introducción de aparatos destiladores e ingredientes como la caña de azúcar y trigo.

Para algunas de las comunidades indígenas de Chiapas, este destilado es mucho más que una bebida embriagante, es un símbolo de identidad, un vínculo con sus ancestros y una fuente de energía y conexión espiritual. En cada sorbo se manifiesta la fuerza de la tradición, la sabiduría de la tierra y la profunda conexión con el maíz.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Hidromiel Oso amoroso: la bebida ideal para este Día de San Valentín

Es una bebida exclusiva de temporada y estará disponible durante el mes de febrero

Novedades en productos terminados

Bodegas Emilio Moro cuenta una historia de amor con dos vinos insignia

Estos vinos españoles destacan por su elegancia y la conexión de su sabor, color y aroma

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tendencias en consumo saludable: desarrollo de papas fritas con menor contenido de grasa y sodio

La reformulación de papas fritas avanza con nuevas tecnologías

Industria alimentaria hoy

Innovación en gomitas: ingredientes funcionales y tendencias en el mercado latinoamericano

Las gomitas ya no son solo un dulce: ahora contienen colágeno, probióticos y vitaminas