21 de Junio de 2024

logo
Novedades en productos terminados

Disfruta de Contraluz, el mezcal cristalino ultra premium

Esta bebida está elaborada con agaves tipo espadín cultivados en Oaxaca  
Guillermina García

Compartir

México.- Casa Lumbre anuncia el lanzamiento del mezcal Contraluz, el primer mezcal cristalino ultra premium que redefine la experiencia de degustar esta emblemática bebida.

Los agaves tipo espadín de la marca son cultivados por reconocidos productores locales de las áreas de Tlacolula y Valles Centrales en Oaxaca. Los cuales se cocinan en hornos cónicos de piedra antes de ser molidos por una Tahona para extraer sus azúcares.

Dependiendo de la época del año, el líquido se fermenta cuidadosamente hasta por diez días antes de una doble destilación en alambiques de Cobre.

Su maduración durante 6 meses en barricas de roble americano logra aportar notas sutiles de vainilla, cedro, miel y frutas secas, mismas que se equilibran con ligeras notas a humo provenientes del agave cocido.

Posteriormente, se filtra a través de carbón activado para extraer el color y resaltar algunos de los sabores. El resultado es una elegante combinación de aromas y sabores únicos, manteniendo la personalidad característica del mezcal.

Un mezcal de sabor exquisito y una elegante imagen

El diseño de la botella evoca la esencia del corazón del agave, conocido como piña, que es la materia prima fundamental del mezcal.

Este diseño sofisticado no solo realza su apariencia visual, sino que también subraya la profunda conexión entre la presentación del producto y la autenticidad del mezcal.

El mezcal cristalino se encuentra disponible en las principales tiendas especializadas y tiendas de autoservicio premium en México tales como La Europea, La Castellana, Vinoteca, Palacio de Hierro y Amazon, entre otras.

Mercado de consumo

La demanda de mezcal aumentó significativamente en los últimos años y se espera que aumente aún más durante el período previsto. La mayor demanda de bebidas alcohólicas, especialmente entre los millennials, así como el creciente deseo de los consumidores globales por productos premium/súper premium, son los principales impulsores del mercado del mezcal.

Asimismo, su popularidad aumentó en parte debido a su mayor incorporación en los cócteles. Además, se usa con frecuencia como sustituto de otros licores en bebidas como una margarita ahumada o una mula de mezcal.

Finalmente, debido a la tendencia a la premiumización, en los últimos años los consumidores eligen la calidad sobre la cantidad. A medida que los consumidores se vuelven más sofisticados, se dispara la demanda de bebidas premium como el mezcal.

Continúa leyendo: Disfruta de las nuevas propuestas de mezcal que descubren el sabor de lo milenario


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

KFC y Fiesta lanzan el helado del verano con sabor a Kojak

Esta propuesta combina lo mejor de ambas marcas en una experiencia de sabor refrescante  

Novedades en productos terminados

Innovan una línea de sueros para atletas de alto rendimiento

Cada una de estas variedades ofrecen ventajas para mantener el rendimiento a los atletas  

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos

Industria alimentaria hoy

Las papas de Idaho son reconocidas por su versatilidad y aporte nutrimental

Las papas Russet de Idaho se reconocen por su cáscara delgada de color café claro  

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región