México.- El vino 120 Santa Rita Cabernet Sauvignon destaca por su color rojo violáceo intenso. En nariz dominan los aromas frutales que recuerdan a frutos rojos maduros, a la cereza con toques a vainilla y tabaco provenientes del contacto con la madera
- 120 es una marca con tradición e historia, existente para hacer el concepto del vino algo simple, genuino, abierto a una experiencia significante.
Te puede interesar: Trivento anunció la incursión de un nuevo tipo de vino en su bodega

Certificado como vino vegano
En línea con la tendencia global hacia un consumo de productos más conscientes, el sello V-Label promueve la transparencia y confianza con la certificación de alimentos y bebidas libres de insumos animales. Facilitando el reconocimiento de estos por los consumidores.
Si bien desde la cosecha 2018 todos los vinos y espumantes de la viña chilena Santa Rita son aptos para veganos. La compañía certificó este año a un total de 54 vinos con V-Label, el sello vegano de origen suizo más reconocido a nivel mundial.
Este sello, que promueve la transparencia y la claridad, facilita una compra informada y responsable, permitiéndole a los consumidores también identificar de forma sencilla y confiable los vinos veganos en los puntos de venta”, explica Jaime de la Barra, Gerente de Vitivinicultura de la viña.
Cabe señalar que, aunque esta bebida es producida a partir de uvas, en su proceso de vinificación y elaboración se utilizan a veces clarificantes de origen animal como la albúmina de huevo, caseína de la leche, gelatina o ictiócola, que ayudan a eliminar impurezas naturales del vino.
También puedes leer: Vino en lata, una propuesta innovadora para el mercado mexicano