3 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Con estas bebidas espirituosas te sabrán mejor las fiestas patrias

Redacción THE FOOD TECH®
bebidas-espirituosas

Compartir

Mezcal 400 conejos y Mezcal Creyente se unieron para presentar una pop-up store, que estará instalada en Palacio de Hierro Santa Fe, del 1 al 30 de septiembre y que servirá como homenaje a estas bebidas espirituosas y celebración de la independencia de México.

Con esta sinergia, ambas marcas de mezcal buscan honrar las tradiciones mexicanas y celebrar las fiestas patrias:

  • Mezcal 400 conejos: Debido a su proceso de elaboración se ha consolidado en el gusto de los consumidores, posicionándose como uno de los principales mezcales en México. Su familia incluye Mezcal 400 Conejos Joven y Reposado, obtenidos a través de la destilación 100% Agave Espadín, cocido y fermentado mediante técnicas ancestrales.
  • Mezcal Creyente: Es la unión de agaves 100% cosechados en 2 regiones de Oaxaca: en los ricos suelos de Tlacolula y el terreno salvaje y montañoso de Yautepec; un mezcal que cuenta con tres variantes de agaves: Espadín, Tobalá y Cuishe.

Te puede interesar: Mezcal Carreño presenta su nueva etiqueta Cuishe

El mezcal, una de las bebidas espirituosas para festejar

El mezcal forma parte de las bebidas espirituosas mexicanas, y aunque Oaxaca es considerada “la capital mundial del mezcal”, esta bebida cuenta con denominación de origen que comprende territorios protegidos en los estados de Durango, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

En excavaciones iniciadas en 1994 por antropólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México en la población de Oaxaca, se obtuvieron pruebas para determinar que del agave antiguamente se obtuvo mezcal.

En su investigación se percataron que el origen del mezcal data del año 400 a. C. En aquel entonces, la destilación se llevaba a cabo en ollas de barro.

Existen diversas teorías que buscan explicar cómo se desarrolló esta bebida; una de ellas argumenta que, con la llegada de los españoles a México, se realizó la primera destilación. Por otro lado, hay quienes argumentan que algunos pueblos mesoamericanos ya conocían y trabajaban este proceso.

Te puede interesar: Mezcal ojo de tigre resalta el sabor mexicano


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural