28 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Cold brew coffee, el nuevo sabor de este licor de hierbas

Redacción THE FOOD TECH®
Jagermeister-Cold-Brew

Compartir

Esta bebida es la combinación entre el Jägermeister original y un toque de café cold brew y está disponible para el mercado español.

Combinando los aromas de los 56 ingredientes naturales que constituyen la receta del original con la intensidad del café Arábica y notas de cacao, se creó un producto equilibrado”, explicó la empresa en un comunicado.

 

La técnica de elaboración del nuevo cold brew coffee consiste en extraer toda la esencia de los granos a través de infusión en frío. Como resultado de la lenta maceración, se logran los sabores amargos y ácidos orgánicos de cada grano, de manera que el café resultante es más suave y dulce que el obtenido a través de infusión en caliente.

El diseño de Jägermeister añade detalles como la nueva etiqueta negra que muestra tipografía Bauhaus en su botella de vidrio verde. Al predominio del contraste cromático entre blanco y negro, se suman toques naranjas otorgando al café un papel predominante.

El nuevo Jägermeister Cold Brew Coffee contiene un 33% de ABV y está disponible en formato 700 mililitros en establecimientos como:

  • El Corte Inglés
  • Carrefour
  • Amazon

Te puede interesar: Destilación de bebidas alcohólicas, un proceso vigente

Bebidas alcohólicas que conquistaron el 2021

En 2021 aparecieron nuevas bebidas en el mercado, entre ellas los Hard Seltzer, cuya adopción va en aumento, principalmente por las generaciones más jóvenes, como los centennials.

La venta de bebidas con alcohol tuvo un impulso fuerte en los canales de comercio electrónico, que se convirtieron en un punto de ventas más cercano a los compradores mexicanos con el confinamiento. No obstante, también fue un escaparate para le venta de bebidas adulteradas.

Clearsele detectó que el tequila Don Julio 70 añejo es la bebida con mayor intento de fraude, con 26%. Seguido del Whisky Buchanan’s 12 años con 18%, el tequila Gran Malo con 14%, el vodka Smirnoff de tamarindo con un 12% y el brandy Torres 20 con 8%.

Te puede interesar: Bebidas alcohólicas con apariencia, sabor, seguridad y sustentabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Cervecería de la Costa lanza cerveza conmemorativa para celebrar 200 años de Manzanillo

Esta cerveza conmemorativa se elabora con arroz, un ingrediente representativo de la entidad

Novedades en productos terminados

Llega a Estados Unidos la línea de té helado Southland Reserve

7-Eleven presenta cuatro refrescantes sabores de té frío en colaboración con AriZona Beverages

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos