16 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

¿Cerveza de pan de muerto? Réquiem Púrpura la tiene

Redacción THE FOOD TECH®
cerveza-requiem-purpura

Compartir

El Día de Muertos está cada vez más cerca. Los sabores, aromas y demás características que hacen de esta fecha una de las más especiales para México, se sienten ya en el ambiente, es por esto que La Chingonería y Falling Piano Brewing se pusieron a trabajar en los sabores de la época, como el pan de muerto, con su cerveza Réquiem Púrpura.

Dicha bebida es del estilo Ale con sabor a centeno y pan de muerto. Respecto de la imagen, la lata recuerda el color de la temporada, con una etiqueta en color púrpura intenso, acompañada de una tradicional calavera, la cual es considerada como otro ícono de la celebración de Día de Muertos.

Réquiem Púrpura tiene una graduación alcohólica del 7% (ABV) y 20 unidades de amargor (IBU). Cabe señalar que ya está a la venta y los pedidos están limitados a 6 latas por persona en la preventa, pues únicamente hay 150 piezas.

¿Qué tanto consumen cerveza los mexicanos?

México es el principal exportador de cerveza a nivel global y el cuarto país más productor de este líquido, según un informe Cerveceros de México. Cámara de la Cerveza. Según este organismo, nuestro país exporta al mundo la tercera parte de la producción.

En cuanto al consumo local, se estima que el mexicano promedio consume alrededor de 65 litros de cerveza al año, todavía lejos de los aproximadamente 110 litros que cada persona bebe en promedio en Alemania.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los regiomontanos son los mayores consumidores de cerveza en el país, con un gasto promedio de 3,314 pesos por persona al año. Ello equivale a cerca de 72 litros por persona, lo que equivale a 203 botellas de 355

La Ciudad de México se ubica en el segundo lugar con un gasto per cápita de 2,169 pesos al año, mientras que Jalisco es el tercer lugar con 1,208 pesos gastados por persona de manera anual.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Granolín llega a México con granolas funcionales clean label

Granolín entra a México con granolas clean label y barras funcionales con alulosa y proteína vegetal

Novedades en productos terminados

4 etiquetas para crear los spritz más frescos y elegantes del verano

Cuatro opciones que redefinen el spritz y marcan tendencia en barras y hogares este verano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B