19 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Brooklyn Town presentó su nueva línea de hamburguesas ultracongeladas sostenibles

Redacción THE FOOD TECH®
hamburguesas-ultracongeladas

Compartir

La marca de hamburguesas Brooklyn Town relanzó su gama de hamburguesas ultracongeladas con las que buscaría apostar por la sostenibilidad con su nuevo empaque. La gama de productos actualmente cuenta con cinco referencias: vacuno de raza, wagyu, mixta, black angus y ternera.

Este nuevo empaque más sostenible, el Flat Skin es un film que se coloca encima del producto sobre una bandeja de cartón y que está compuesto en un 95% de su peso por material reciclado, lo que hace del envase que sea 100% reciclable, como cartón recuperado.

Este relanzamiento de Brooklyn Town ultracongeladas es una prueba de ello, ya que además de conservar todas las propiedades y textura de la carne llega al consumidor en un formato mucho más sostenible, de forma que cuidamos a nuestros consumidores, pero también al planeta”, destacó Luis Fernández, director comercial de Brooklyn Town.

Te puede interesar: Utilizan técnica machine learning para moldear hamburguesas

La sostenibilidad en las hamburguesas ultracongeladas

Este nuevo empaque responde a cinco razones:

  • Visibilidad, lo que la convierte en un producto más atractivo a la hora de comprarlo y más visible en el punto de venta.
  • Practicidad a la hora de abrirlo.
  • Sostenibilidad, con este envase se van a reducir en un 85% el plástico con respecto al anterior; conservación, con una mayor vida útil tras la descongelación.
  • Calidad, gracias a que se compone 100% carne, 0% aditivos.

Este formato facilita el proceso de cocinado ya que es más fácil hacerlas a la sartén, al horno y al grill, tanto con descongelación previa como sin ella. Precisamente la congelación es una alternativa muy útil para poder disfrutar de una hamburguesa en cualquier momento.

En ese sentido, el consumidor español tiene un comportamiento predeterminado a la hora de comprar carne, ya que la elige fresca y posteriormente la congelada y es que, de acuerdo con el último estudio elaborado por Sondea para Carpisa Foods sobre la evolución del consumo de la carne, un 70% de los consumidores reconoce que la carne congelada es más cómoda a la hora de cocinar.

Te puede interesar: Burger King apuesta por las hamburguesas sin conservadores


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Vino sin alcohol premium, vegano y ligero

Freixenet 0.0% Blanco se elabora mediante un proceso de desalcoholización por evaporación al vacío

Novedades en productos terminados

Nuevos formatos y sabores para el mercado de comidas preparadas

Mars y Ben's Original™ ofrecen nuevas soluciones de comidas sabrosas, accesibles y saludables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B