23 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Agua bendita convierte sus bebidas en helado

Guillermina García
agua-bendita-helado

Compartir

España.- Agua Bendita se planteó el reto de estar presente en un festival de la mano de sus consumidores. Para ello la marca congeló su producto para que se convirtiera en un helado con el que poder entrar en el recinto sin ningún tipo de problemas.

Agua Bendita es un agua con un punto de alcohol (4.5% Vol.) que pertenece a la categoría de las Hard Seltzer, agua carbonatada con baja graduación. Es una bebida alcohólica con menos calorías del mercado (sólo 25kcal/100ml), la mitad que una cerveza. Y se presenta como una clara alternativa a ésta, ya que no tiene gluten, azúcares, grasas ni carbohidratos.

Con esta acción, Agua Bendita ya se ha “colado” en el festival más importante del verano en Cataluña para estar más cerca de sus consumidores, y planea conseguir este mismo reto en espectáculos de toda España.

De acuerdo con Ivo Gasulla, CEO y fundador de Bendita Drinks, “No queríamos dejar de estar al lado de las grandes marcas, participar con ellas en los grandes escenarios y contribuir a conseguir experiencias inolvidables”.

Te puede interesar: Refréscate con el Hard Seltzer sin calorías

https://youtu.be/gXAw109TAGM

Helado con bebidas alcohólicas

Mezclar un delicioso y refrescante helado con algo de alcohol es una acción típica de festivales de música, de grandes eventos y de conciertos, a lo que está apostando la marca.

Algunas empresas encontraron la fórmula para que el alcohol se congele y poder generar esa sensación de frescor única. Además, con el tiempo pretenden ir ampliando la gama de sabores en función de la demanda.

Aunque la idea suene algo disparatada y alocada, la combinación de helados más alcohol en un solo producto puede convertirse en el invento estrella de este verano. Estas innovaciones son desarrolladas por empresas europeas. Las cuales resaltan por sus colores y dibujos llamativos, pero cuidado, que no son un helado convencional.

Te puede interesar: Helado “Adiós Amor Adiós” podría ayudarte con tu corazón roto


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Mezcal Mur le rinde homenaje al murciélago por una razón especial

La creación del mezcal comienza con la cocción lenta de las piñas de agave en hornos de piedra

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles