21 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Yogur: protagonista en el mercado lácteo

Guillermina García
yogurt_sabor-fresa

Compartir

Lejos del tiempo en que era una insulsa pasta blanca que se comercializaba en frascos de vidrio, el yogur gana cada día más protagonismo en los comercios, donde ocupa góndolas enteras, y en el paladar del consumidor, que dispone de todo tipo de gustos a la hora de elegir.

Aumenta la demanda de yogur

En la Argentina se comen 15 kilos per cápita anual de yogur (en 2000 eran 6.7), algo que convierte al país en el mayor consumidor de la región (Brasil o Chile sólo llegan a la mitad de esa cifra). En el mundo, el mayor demandante es Francia, con 45 kilos per cápita anual, seguido de lejos por España, con 25. Las perspectivas en el país son excelentes, ya que, según la consultora Abeceb.com su consumo crecerá 50% en cinco años, impulsado por una oferta más diversificada y la asociación cada vez más fuerte del producto con la vida saludable.

Control de precios

Además del gusto argentino por este invento francés y la búsqueda de una alimentación más sana, hay otra razón para explicar este auge: los productos con mayor elaboración y valor agregado escapan al control de precios del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Es por esto que a las fábricas les conviene más volcarse invertir en yogur que vender queso común o leche.

Variedades de yogur

Es imposible recorrer una góndola de yogur y luego recordar todas las variedades que se ofrecen: cremosos, bebibles, con frutas, firmes, light, con cereales, con miuslix y funcionales, son solo algunas de los tipos. Facundo Etchebehere, director de Asuntos Corporativos de Danone, comenta que los yogures tienen targets específicos y por eso existen diferentes variedades que se adaptan al gusto del consumidor. A diferencia de lo que ocurre con el producto, el mercado está dominado por sólo dos grandes marcas: Danone (La Serenísima) y SanCor.

Tendencias de mercado

La tendencia en el gusto local es la búsqueda de mayor sabor, por eso se ven yogures más cremosos, aunque, con más calorías. "Ahora hay segmentos con funcionalidades, con más calcio o con aditivos para mejorar el tránsito intestinal, entre otros", señalan en SanCor, que tiene SanCor Vida Cremoso y Cremoso Yogs, entre otros. Etchebehere coincide en que la necesidad de darse un gusto y disfrutar de algo con valor nutricional, pero que también sea delicioso, llevó a un cambio. Es por eso que se reformulan algunos, como Ser (ahora más cremoso), Yogurísimo Cremix y Griego, que es mucho más cremoso.

Te puede interesar: Delicioso yogur con energía y brillo

Canales de venta

Los canales de venta más importantes son autoservicios y almacenes. Pero hay una excepción: los descremados se venden más en supermercados. En cuanto a la exportación, desde SanCor dicen que antes exportaban a Bolivia, Paraguay y Perú; pero por una cuestión de vida útil se cortó esa venta. "Ahora, se volverá a Paraguay", agregaron. Danone, en tanto, sólo exporta yogures a Uruguay.

Fuente: La Nación


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B