23 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Unión Europea pavimenta el camino para sistemas alimentarios sostenibles

Redacción THE FOOD TECH®
sistemas-alimentarios

Compartir

Desde principios de 2021, empresas, organizaciones y ONG han colaborado con la Comisión Europea (CE) para elaborar un “Código de Conducta” que dará forma al futuro panorama de los sistemas alimentarios sostenibles.

Estas nuevas acciones conducirán a la reformulación de productos alimentarios más centrados en la nutrición y a poner las estrategias respetuosas con el medio ambiente en el centro de la producción de alimentos. Es por ello que más de 50 empresas asumieron compromisos firmes para transformar los sistemas alimentarios en los que operan.

Entre estos compromisos se encuentran lograr emisiones netas de carbono, desarrollar modelos de envases sostenibles, proteger la biodiversidad, abordar el cambio climático, la degradación ambiental y eliminar la malnutrición, son algunas de las áreas de enfoque clave.

La salud planetaria y los sistemas alimentarios

El Código de Conducta de la UE para las Prácticas Empresariales y de Comercialización Responsables establece acciones que los productores de alimentos, los servicios de alimentos, los minoristas y otros pueden tomar para hacer que las opciones alimentarias saludables y sostenibles sean más accesibles.

Al inscribirse, las empresas están allanando el camino hacia la construcción de los cimientos de sistemas alimentarios europeos saludables, circulares y sostenibles, al tiempo que apoyan la recuperación verde europea y se examina algunas de las empresas que han firmado el compromiso y analiza las promesas que están haciendo.

En el aspecto ambiental, las acciones incluyen el apoyo a la agricultura regenerativa y un cambio a la energía 100% renovable y la logística de cero emisiones. El logro de muchos de estos objetivos requerirá un enfoque de cadena de suministro completa, trabajando en estrecha colaboración con los agricultores y otras empresas para impactar positivamente a las comunidades y el medio ambiente.

La sostenibilidad conlleva a la descarbonización

Los sistemas alimentarios de FoodDrinkEurope -que representa a la industria de fabricación de alimentos y bebidas, formada por 291 mil empresas, de las que el 99% son pymes, con 4.8 millones de empleados- firmó oficialmente el Código. Dicha empresa promoverá el código entre su red y trabajará con sus miembros.

Por ejemplo, FoodDrinkEurope solicitó un estudio independiente que establece una hoja de ruta para descarbonizar la industria europea de alimentos y bebidas sobre el cambio climático. Esto se publicará a finales de esta semana.

También ha puesto en marcha su proyecto #FoodFuture, invitando a todas las partes interesadas a encontrar los mejores caminos para alcanzar las aspiraciones establecidas en el Código. “Al suscribir el Código, la industria se compromete a impulsar acciones que contribuyan a una vida más saludable, un planeta más verde y una economía europea próspera”, indicó Marco Settembri, presidente de FoodDrinkEurope.

Te puede interesar: Esta es la relación de la inocuidad alimentaria con la sostenibilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B