16 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Transformación digital en la industria de alimentos y bebidas

Guillermina García
Transformacion-Digital-de-la-produccion-en-el-sector-alimentacion

Compartir

En la industria de alimentos y bebidas, la transformación digital comenzó mucho antes de la pandemia, situación que ha cambiado la forma en que compramos, comemos, bebemos y cocinamos. Sin embargo, cualquiera que esté involucrado en el negocio de los alimentos no es ajeno a realizar ajustes estratégicos y logísticos sobre la marcha, utilizando herramientas digitales.

En el webinar Centric Software: Transformación digital en alimentos y bebidas, Guilherme Bueno, Enterprise Sales Americas de Centric Sofware, explicó que la Administración del ciclo de vida del producto (PLM) representa todas las fases del ciclo de vida de un producto desde su concepción hasta su retirada del mercado.

“El objetivo del PLM es administrar en un único entorno toda la información del producto y toda la propiedad intelectual en un ambiente colaborativo. La administración integral del proyecto permite la visualización en tiempo real del estado de desarrollo del producto y automatiza las tareas recurrentes”, señala.

El PLM es transformador porque permite que las empresas de alimentos y bebidas, incluidos las macas, productores y retailers se centren en la innovación. Es decir, se trata de  una herramienta que apoya totalmente a la transformación digital de esta industria.

Te puede interesar: Cómo el Covid-19 aceleró la trasformación digital en el retail

Transformación digital

PLM, el detonador de la transformación digital

La industria de alimentos y bebidas tiene complejidades que demandan una administración moderna y sistemática. El perfil de consumidores está cada vez más personalizado por lo  que el tiempo de desarrollo de producto debe ser cada vez más corto.

Para el ejecutivo, una solución PLM proporciona un centro en tiempo real de "fuente única de la verdad" para los datos del producto que coloca al producto en el corazón del ecosistema digital. Todo lo que está conectado a un producto, desde recetas hasta empaques específicos de la región y datos de ventas minoristas, es accesible y visible en PLM. Para todos los que lo necesitan y los equipos internos y externos pueden actualizarlo en tiempo real.

Las soluciones de PLM con la potencialidad de la nube facilitan una adquisición rápida y la adopción de una nueva tecnología. “Por eso me parece un buen punto de partida para la transformación digital”, asevera.

Te puede interesar:  La aceleración digital impacta a la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B