22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Tendencias de sabores e ingredientes para 2021 de Kerry

Redacción THE FOOD TECH®
tendencias-sabor

Compartir

México. - Kerry lanzó su “Global Taste Charts” anual en dónde se revelarán las tendencias de sabores e ingredientes que innovarán en 2021 para el sector de alimentos y bebidas.

Uno de los principales factores que influenció a la mayoría de los consumidores durante esta pandemia, fue la tendencia al acercamiento a los sabores familiares y nostálgicos que, de acuerdo con la empresa, deberá permanecer en 2021.

“La pandemia también reforzó la preocupación del consumidor en estar saludable. En América Latina, perfiles cítricos y vegetales, además de sabores botánicos como jengibre, manzanilla, albahaca y cúrcuma, pueden atender las necesidades de los consumidores que buscan un bienestar holístico”, explica Roberta Viglione, gerente de Marketing en Kerry.

Las tendencias de sabores según Kerry

Kerry Trendspotter es una inteligencia artificial exclusiva de la empresa prevé tendencias en alimentos y bebidas a partir de contenido de redes sociales de manera global y fue usada para proveer una perspectiva adicional, inspiración y validación de sabores e ingredientes que influencian el mercado.

De acuerdo con un análisis enfocado en el consumidor y en las tendencias de Kerry, se han utilizado patrones de compra del consumidor, desempeño del producto de venta al por menor, influencias de servicios de alimentación y análisis de especialistas internos de culinaria, bebidas y mixología de la empresa para prever sabores para este año.

Para Anne Vaughan, los Taste Charts son un excelente recurso para ayudar a navegar en un mundo de consumo influenciado por la pandemia, que está experimentando no solo un renacimiento de los sabores tradicionales, sino también un impulso mayor para otras innovaciones.

Las afecciones que deja el covid-19

Para Deni Sheridan, gerente de Marketing Data & Insights LATAM, América Latina es una de las regiones más afectadas económicamente por la pandemia. Debido a eso y a las restricciones de viajes, se vislumbran tres oportunidades:

  • Búsqueda de nuevos horizontes para llevar la cultura latinoamericana por medio de la comida
  • Exportar para nuevos mercados, como China
  • Necesidad de buscar productos importados para poder traer nuevas experiencias

Te puede interesar: Sabores orgánicos certificados para una etiqueta limpia en bebidas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo