15 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Tendencias de consumo 2023: balance entre salud y bienestar

Erik Escudero

Compartir

Las tendencias de consumo que veremos este año son claras: con el pronóstico de un escenario económico complicado para los próximos meses, los consumidores esperan alimentos y bebidas con beneficios nutricionales. Asimismo, desean encontrarse con ingredientes funcionales y beneficios ambientales, a un precio que puedan pagar.

Industria de bebidas y alimentos en México: ¿qué tendencias de consumo esperar en 2023?

Fitch Ratings publicó recientemente su Perspectiva 2023 de Alimentos y Bebidas en México, informe en el que pronostica que el sector de alimentos y bebidas mantendrá un desempeño operativo adecuado en los próximos meses, aun cuando enfrente muchas de las eventualidades que se vivieron en 2022.

Algunos de los retos a los que deberá hacer frente el sector nacional de alimentos y bebidas en 2023 son:

  • Presiones inflacionarias
  • Incremento en los costos de materias primas
  • Crecimiento económico más débil
  • Consumidores más cautelosos

Descarga el octavo eBook gratuito de The Food Tech: Tendencias de consumo y escenarios para la industria de alimentos y bebidas en 2023

Menor demanda

En su análisis, Fitch prevé que la demanda de bebidas y alimentos se moderará en los primeros meses del año. Esto se presenta como resultado de la inflación alta y de un retroceso en el nivel de gasto de los consumidores.

La consultora también pronostica que el sector enfrentará una resistencia mayor de los consumidores a incrementos de precio en relación con 2022.

Las tendencias de consumo que marcarán el 2023

La pandemia generó un contexto de incertidumbre en todos los ámbitos económicos, pero si bien el panorama se muestra desafiante, para las empresas del sector de bebidas y alimentos también se vislumbra un momento emocionante, con importantes oportunidades de crecimiento.

Tendencias como alimentos funcionales, sustentabilidad y medios digitales cobraron fuerza durante los últimos dos años y muchas empresas han dedicado tiempo y esfuerzo para rediseñar y repensar sus negocios a fin de crecer con sus clientes.

Algunas de las principales tendencias de consumo que se experimentarán a lo largo del año son:

  • New Glocal
  • Recetas veganizantes
  • Alimentos regenerativos
  • Experiential Dining
  • Alimentos que estimulan el sistema inmunológico
  • Mayor demanda de envases reciclables y sostenibles

Continúa leyendo: Tendencias de consumo a nivel global que estarán activas en 2023 

La clave está en conectar emocionalmente

La crisis sanitaria provocada por el Covid-19, los problemas en las cadenas de suministro y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la crisis de semiconductores y la amenaza de una recesión… los últimos dos años han sido de enormes presiones para los consumidores.

En su estudio Global Food & Drinks Trends for 2023, la agencia de investigación señala que en 2023 las marcas tendrán la oportunidad única de fortalecer su relación con clientes leales y atraer a nuevos consumidores a través de productos innovadores y mensajes que transmitan los beneficios nutricionales, ambientales y emocionales de los alimentos y bebidas.

En ese sentido, Mintel recomienda a las marcas del sector brindar un apoyo emocional a los consumidores al alentarlos a encontrar emociones positivas, disfrute y placer en sus alimentos.

Descarga el octavo eBook gratuito de The Food Tech: Tendencias de consumo y escenarios para la industria de alimentos y bebidas en 2023

Balance entre salud y bienestar

Además de la necesidad de mensajes reconfortantes, se espera que en 2023 se fortalezca todavía más la tendencia de los compradores a buscar un balance entre salud y bienestar, con el menor impacto al medio ambiente.

La mayoría de los analistas concuerdan en que el precio está dejando de ser un diferenciador para determinar la oportunidad de venta de los productos alimenticios. Los usuarios prefieren cada vez más productos locales que tengan el menor impacto ecológico posible.

El cambio en los hábitos de consumo refleja una nueva forma de aproximarse a las compras, cada vez más crítica y reflexiva. En este escenario, las marcas que permanecerán vigentes serán aquellas que evolucionen junto con los clientes, especialmente en momentos de gran incertidumbre.

No dejes de ver: Conoce las tendencias 2023 en la industria de alimentos 

  


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

alimentos del futuro

Tendencias de consumo

Alimentos para centennials: cómo adaptar los productos y su marketing a la Generación Z y Alpha

La industria alimentaria debe anticiparse a las demandas de la Gen Z y Alpha

Tendencias de consumo

Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial

Proteínas cultivadas, IA y metaverso, serán parte del futuro alimentario en 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola