22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Sustentabilidad en alimentos y bebidas, características que exigen los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
sustentabilidad

Compartir

México. - Kerry, la empresa especializada en Taste and Nutrition publicó un nuevo estudio global que revela que las expectativas de los consumidores en torno a la sustentabilidad están evolucionando rápidamente, con un número cada vez mayor de personas que exigen mayores beneficios de sustentabilidad en sus productos alimenticios y bebidas.

La encuesta, realizada a más de 14 mil consumidores en 18 países, reveló las principales relaciones de los consumidores con la sustentabilidad. En América Latina, fueron entrevistados 4 mil 788 consumidores en los países de México, Brasil, Colombia, Argentina y Guatemala.

El estudio mostró que el 49% de los consumidores tiene en cuenta la sostenibilidad a la hora de comprar alimentos y bebidas en distintos grados, y que la comprensión de los consumidores sobre este tema está evolucionando desde la responsabilidad medioambiental y social hasta incluir el bienestar y la nutrición sustentable.

La sustentabilidad en números

En América Latina, el 75% de los consumidores se ve influenciado por la sustentabilidad al comprar alimentos y bebidas en una tienda y el 72% al comprar en un restaurante. Esto significa que las asociaciones típicas con la sustentabilidad, como los envases sostenibles, la preservación del medio ambiente y la ayuda a la comunidad, se consideran ahora estándar para muchos consumidores.

En América Latina, el interés es mayor que en otras regiones, ya que el 75% de estos consumidores afirma que estos atributos de sustentabilidad tienen una gran influencia en sus decisiones de compra.

Los consumidores, especialmente los de los mercados más maduros en materia de sustentabilidad, como Brasil, consideran ahora la sustentabilidad como algo que les afecta directamente y sobre lo que pueden incidir, que incluya la reducción del desperdicio de alimentos, la salud y la nutrición personal y declaraciones de etiquetas limpias, como "de origen local", "sin ingredientes artificiales" y “orgánico”.

Los expertos opinan

Soumya Nair, directora de Insights de Kerry explicó que “Esta investigación reveló algunos resultados realmente sorprendentes que han posicionado la sustentabilidad como una necesidad más que un diferenciador entre los consumidores. Es interesante ver el aumento de las asociaciones inherentes a la sustentabilidad no sólo en los mercados maduros de sustentabilidad como el Reino Unido, Benelux y Francia, sino en todos los países”.

Asimismo, estos consumidores, preocupados por la sustentabilidad, buscan activamente productos alimenticios y bebidas que tengan un impacto positivo significativo en el planeta, así como en su salud y bienestar personal, buscando productos con etiquetas limpias e ingredientes de origen local, continua Nair.

El interés por la sustentabilidad varía según las distintas franjas de edad, siendo los "millennials" (1980-1989), los más avanzados, los más comprometidos con el tema (37%). Mientras tanto, los seguidores (41%) se clasifican como comprometidos y dispuestos a actuar, pero esperan que los fabricantes, las marcas y las autoridades externas, como los gobiernos, tomen la iniciativa para abordar los problemas de sustentabilidad.

Te puede interesar: Consumidores, dispuestos a pagar por más por la sostenibilidad en productos: IBM


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo