14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Snacks y bebidas, el consumo que se detuvo por Covid-19

Redacción THE FOOD TECH®
snacks-cocacola

Compartir

El freno a la economía y a los diferentes sectores económicos ha sido evidente con el paso del tiempo, el sector de snacks y bebidas no ha sido la excepción y estos han visto un descenso en su consumo fuera del hogar (Out of Home en inglés). De acuerdo con la consultora Kantar, el sector OOH en snacks y bebidas se ha reducido un 30% a nivel global.

“Mientras que el mercado online ha visto un gran aumento, el sector fuera del hogar (OOH) ha sufrido. Antes del confinamiento, representaba más del 40% del gasto en snacks y bebidas, pero un colapso en OOH ha resultado en que el gasto en estas categorías caiga entre un 10% y un 30% en los principales mercados”, explica Fabián Ghirardelly, country manager de la División Worldpanel de Kantar México.

La consultora toma en cuenta las bebidas sin alcohol y los snacks, en las que analizaron los Consumer Reach Points (CRP) de los paneles de OOH en Brasil, China continental, Francia, Indonesia, México, Portugal, España, Tailandia y el Reino Unido.

Los CRP´s recopilados a través de estos paneles son totalmente incrementales a los que se obtuvieron en los paneles dentro del hogar y dan a las marcas en estas categorías una visión holística de la frecuencia con la que se eligen.

Coca Cola y Lay´s encabezan los rankings de snacks y bebidas

Coca-Cola es el claro ganador de las bebidas OOH, registrando un crecimiento de + 2%, reflejando su rendimiento de CRP en el hogar donde la marca experimentó un ligero crecimiento por primera vez en muchos años. Pepsi permanece en la segunda posición y esta marca es elegida más veces por el consumidor fuera del hogar (56% de sus elecciones son OOH), mientras que Coca-Cola obtiene el 46% de OOH.

En el ranking de Snacks, está encabezado por botanas saladas las cuales están por arriba de las opciones dulces. Las marcas con una alta proporción de ventas fuera del hogar deberán establecer otras rutas hacia el mercado para recuperar pérdidas, como servicios directos al consumidor o para llevar.

“A medida que los consumidores continúen ajustándose a los nuevos hábitos de consumo, las marcas deberán comprender a dónde va este gasto de FMCG, cuánto proviene del canal online y cuánto proviene de OOH y, en última instancia, lo importantes que son estos dos canales para la salud general de una marca”, agrega Ghirardelly.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas