23 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Serán más las personas comprometidas con el medio ambiente en 10 años

Redacción THE FOOD TECH®
medio-ambiente

Compartir

México. – La consultora Kantar dio a conocer la tercera edición de su estudio de sostenibilidad: Who Cares, Who Does donde resalta que la población que más se preocupa y más acciones toma para cuidar el medio ambiente, a nivel Latinoamérica pasó de 11 % (2019) a 16 % en 2021.

Who Cares, Who Does es el estudio más profundo de la región sobre las actitudes hacia los problemas ambientales y de sostenibilidad, así como la visión más detallada de la evolución de los consumidores y su preocupación por el medio ambiente en Latinoamérica.

Este año el estudio ha analizado la sostenibilidad y las actitudes medioambientales de los consumidores a través del prisma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU por primera vez. El estudio Who Cares Who Does segmenta los hogares en tres categorías en función de sus comportamientos:

  • Eco Actives (16 % de los hogares): Compradores muy preocupados por el medio ambiente y que están aprovechando al máximo las acciones para reducir sus residuos.
  • Eco Considerers (37 % de los hogares): Los compradores se preocupan por el medio ambiente y los residuos plásticos, pero no están tomando muchas medidas para disminuir esto.
  • Eco Dismissers (47 % de los hogares): Compradores que tienen poco o ningún interés en el medio ambiente y no están tomando medidas para minimizar los residuos.

El medio ambiente como foco del cambio

América Latina es muy diferente en términos de prioridades de los consumidores frente a Europa y a muchas otras partes del mundo. Con la excepción de Chile, que a veces obtiene una puntuación más similar a Alemania en algunos temas, la mayoría de los países de Latam tienen un conjunto de actitudes diferenciadas.

En todo el continente los consumidores se encuentran en etapas muy diferentes en su jornada ecológica, Por ejemplo:

  • Chile tiene el mayor segmento de Eco Actives con el 31 % de los hogares
  • México (18 %)
  • Costa Rica (14 %)
  • Colombia (13 %)
  • Perú (11 %) y
  • Brasil con solo el 8 % de los hogares

Las cifras de Latinoamérica están dominadas por preocupaciones sobre la calidad del agua y la gestión de ésta. El cambio climático, por ejemplo, obtuvo un 8 % en Brasil, pero un 16 % en México y Chile. La escasez de agua fue un gran problema en México (27 %) y Chile (25 %), pero se consideró menos importante en Brasil (9 %) y Costa Rica (11 %). Un tema que está ganando conciencia son los desechos plásticos con cifras de 2021 para Costa Rica (10 %), Colombia (9 %) y Chile (9 %), lo que demuestra que es un problema para un número significativo de consumidores.

Te puede interesar: Los jóvenes son más conscientes del cuidado del medio ambiente y de los plásticos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B