23 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

S4 e IBM apoyarán la cadena de suministro agrícola

Redacción THE FOOD TECH®
ibm-cadena-suministro

Compartir

Argentina.- La plataforma geoespacial S4GO e IBM Food Trust están colaborando conjuntamente para acelerar la transformación digital de la cadena de suministro en el sector agrícola en América del Sur.

S4 trabajará en paralelo con IBM para fortalecer el uso de la tecnología agrícola en todas las industrias que pueden aprovechar de los datos de agronegocios como banca, seguros y retail. CORTEVA, AMBEV, INDIGO y Tomorrow Food son algunas de las empresas que ya forman parte del ecosistema agrícola de S4.

“La gestión de riesgos climáticos y la trazabilidad de los alimentos se están tornando críticos, por lo que las soluciones de IBM Food Trust y The Weather Company posibilitará el tomar decisiones basadas en datos”, comenta Carina Spero, directora de Commercial & Ecosistema de IBM Argentina.

La plataforma geoespacial S4Go permitirá el desarrollo de un mayor entendimiento agronómico y climático con base en el conocimiento de agricultura, tecnología satelital, inteligencia artificial y la gestión del riesgo climático.

Dicha tecnología aprovechará los datos de The Weather Company de IBM para medir el impacto del clima en los cultivos y la producción agrícola, y conectará de forma segura esa información y los datos relacionados con el producto de la cadena de origen en todo el ecosistema de distribución de alimentos, gracias a la trazabilidad proporcionada por IBM Food Trust.

De acuerdo con la OCDE y FAO, América Latina es hoy el mayor exportador de alimentos del mundo, representando el 12% de la producción y el 16% de las exportaciones mundiales de productos agrícolas, y se estima que en América Latina la agricultura crecerá un 17% en la próxima década.

En este sentido, dicha colaboración permitirá acercar nuevas soluciones al mercado, así como participar conjuntamente en la transformación digital del sector agrícola de toda la región.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles