22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Robots podrían sustituir a chefs humanos al preparar alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
Robots

Compartir

Los robots colaborativos prometen ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adoptar la automatización. Los brazos robóticos ligeros están diseñados para ser más seguros y fáciles de usar que sus primos industriales, pero aún pueden ser costosos y se pueden usar más allá de la fabricación.

Los cierres provocados por la pandemia de Covid-19 puso a la industria restaurantera en un dilema ya que se ha enfrentado a la escasez de mano de obra. Por ello, Beyond Honeycomb se ha planteado reemplazar chefs capacitados con máquinas que puedan instalarse en cocinas comerciales en todo el mundo y con esto ayudar a liberar la presión de la escasez y la dependencia de mano de obra calificada.

En ese sentido, mientras se analizan los datos moleculares de un plato mientras se cocina, la Inteligencia Artificial (IA) podría reproducir cada comida, memorizando nuevas recetas en solo 48 horas. Con esta implementación, los chefs no tendrían limitaciones de tiempo y Beyond Honeycomb podría permitirles lanzar recetas que puedan reproducirse gracias a máquinas impulsadas por IA.

Comidas diseñadas por robots y la IA

Con la tecnología disruptiva a punto de reemplazar la mano de obra calificada, los diseñadores espaciales deben considerar cómo pueden reutilizar sus espacios físicos para adaptarse a estos cambios, sin embargo, esto es algo que es particularmente difícil de lograr en un entorno laboral de tan alta rotación.

Beyond Honeycomb logró demostrar, cuando se habla de robótica en las cocinas, que es mucho más que el equipo que hace la comida, es la inteligencia que aprende recetas y crea platos consistentemente ejecutables cada vez. Es "un kit de sensor de utensilio de prueba molecular que permite a un robot, a través de la IA, aprender una receta en 48 horas.

Dentro del webinar: Welcome to Our Food Robot Future, Carl Orsbourn, coautor del libro Delivering the Digital Restaurant,a The Food Institute explicó que “Una vez implementada la Inteligencia Artificial en las cocinas, permitirá a los restaurantes implementar nuevas recetas innovadoras mucho más rápido en restaurantes de varias unidades en toda su red".

El CES 2022 y sus complicaciones por la pandemia

El Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas fue significativamente más pequeño que años anteriores debido a las restricciones impuestas por los gobiernos a raíz de la pandemia de Covid-19 por lo que el evento presentó múltiples precauciones para evitar la propagación de contagios.

Todos los asistentes con sede en Estados Unidos debían mostrar una prueba de vacunación, ya sea utilizando el CLEAR Health Pass o mostrando una copia impresa o un registro digital de la vacuna. Mientras tanto, los viajeros internacionales también debían mostrar una prueba de vacunación, además de una prueba de Covid-19 negativa tomada no más de un día antes de la salida.

A pesar de tales medidas, el evento de la industria fue una señal de bienvenida al futuro, ya que los innovadores tecnológicos, los medios de comunicación y los compradores se reunieron en persona para echar un vistazo a las próximas tendencias que permearan no solo en la industria alimentaria, si no en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Robots colaborativos para un paletizado más seguro


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo