14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Reciente informe detalla el escenario de las aguas embotelladas

Lola Bahena

Compartir

83% de los consumidores confirma que mantenerse hidratados es un objetivo básico para tener una buena salud, pero no todos creen que la solución está en las aguas embotelladas, por lo cual algunos ya buscan opciones sustentables, asequibles o que den estatus.

A pesar de los temas de sustentabilidad que preocupan a toda la población, la venta de aguas embotelladas con y sin gas, está en aumento, así lo detalla el último reporte de Caleb Bryant, Director Asociado de Informes en Alimentos y Bebidas, en los Estados Unidos.

Durante la pasada pandemia de COVID-19 se vio una disminución de compra de varios productos, incluido el de las aguas embotelladas, por la comodidad del encierro y la reducción de costos.

Seguro te interesa: La ONU pide cooperación ante el “riesgo inminente de crisis mundial del agua”

Filtros de agua: una amenaza para las aguas embotellas

Los jóvenes consumidores son el segmento de la población que más ha disminuido el consumo de aguas embotelladas, preocupados por la sustentabilidad de los productos que adquieren y la notoria escasez de agua en el mundo.

Es por eso que algunas empresas grandes han optado por diseñar nuevos filtros de agua, a menores costos, con buena estética y fáciles de utilizar, para cautivar al mercado joven.

Pero no todo está perdido para el sector de aguas embotelladas para captar al público joven, ya que la facilidad de acceso, los puntos de venta y lo accesible del producto, seguirá en el ojo del comprador, además, sí las compañías impulsan campañas con envases renovables y  sustentables gozarán de popularidad.

Filtros de agua
Los filtros de agua pueden presentar una amenaza para las aguas embotellas. Foto Freepik.

Escenario de las aguas embotelladas:

  • Las aguas gasificadas ocupan una cuarta parte del mercado general.
  • Los consumidores de agua embotellada pueden pasar de marcas de un nivel medio a marcas privadas buscando una reducción de gastos.
  • La venta de productos de lujo está en aumento en todos los segmentos, y el mercado de aguas embotelladas no se queda atrás a pesar de la incertidumbre económica de los Estados Unidos.

Tendencias del consumidor en aguas embotelladas:

  • Los atletas son excelentes figuras para atraer a consumidores: Generan confianza y estatus, las empresas de marcas premium están optando por contratar en sus campañas de marketing a deportistas que promocionen su producto, además de insistir en un mensaje ecológico, estableciendo que la salud y la sustentabilidad van de la mano.
  • Agua carbonatada un sustituto de bebidas alcohólicas: 38% de los consumidores están acercándose a una vida saludable, retirando el consumo de alcohol, de los cuales el 28% ha encontrado en las aguas carbonatadas un buen sustituto, buscando de nueva cuenta, marcas premium que puedan remplazar su antojo.

Nuevas oportunidades para productos de agua envasada sostenibles, funcionales y de primera calidad que ofrecen a los consumidores un sabor de lujo y productos de agua que reflejan las aspiraciones y los valores personales de los consumidores", dice Caleb Bryant.

El creador del informe resume que a pesar de la incertidumbre económica que se vive, el escenario es alentador para las aguas embotelladas con categorías premium, puesto que las nuevas generaciones se están acercando más a ese consumo, que promete estatus y una huella menos visible para el planeta.

Pero como mencionamos anteriormente, los filtros de agua o purificadores también se encuentran en la carrera para ser aceptados en el mercado y han tenido resultados positivos.

Los deportistas son una gran estrategia de marketing para atraer a consumidores. Foto: Freepik

Continúe leyendo: Singapur es el país con el mayor consumo de agua embotellada del mundo


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas