18 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

¿Qué espera el consumidor de las bebidas funcionales?

Carlos Juárez
¿Qué espera el consumidor de las bebidas funcionales?

Compartir

El estudio cuantitativo* de investigación internacional de Beneo sobre bebidas funcionales, llevado a cabo en Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos, se centró en los efectos beneficiosos que los consumidores esperan de sus bebidas energéticas, bebidas deportivas y aguas funcionales.

El documento detalla que las nuevas formas de suministro de energía y potenciación del rendimiento mental son la clave para el futuro de las bebidas funcionales. Parece que el deseo de un suministro de energía de buena calidad y vitalidad mental no está limitado por las fronteras nacionales.

Los resultados del estudio demuestran que la "energía duradera", la "energía equilibrada" y el "rendimiento mental" encabezan la clasificación de los beneficios que los encuestados esperan de sus bebidas deportivas, energéticas y aguas funcionales.

Energía, lo que se le pide a las bebidas funcionales

El Dr. Christian Niederauer, Director de Investigación de Mercado de Beneo, comenta: "En nuestro estudio de mercado, sólo se han registrado pequeñas diferencias en cuanto a prioridades en los sectores de las bebidas, pero el mensaje es claro: las bebidas funcionales tienen que ofrecer nuevas formas de suministro de energía y potenciación del rendimiento mental si se quiere que sean exitosas a largo plazo".

Los encuestados alemanes, británicos y estadounidenses consideran la "energía duradera" y la "energía equilibrada" como los principales beneficios de las bebidas deportivas.

Cuando consumen bebidas energéticas, todos los encuestados dan mucha importancia a la "energía duradera" (Reino Unido: 84%, Alemania: 81%, Estados Unidos: 87%). Tan sólo éste último valora más el "rendimiento mental" (88% y 87%, respectivamente).

Los encuestados otorgan una alta puntuación al suministro de "energía equilibrada" cuando consumen aguas funcionales (81% de los estadounidenses, 84% de los británicos y 76% de los alemanes).

Todo sonrisas

Este estudio cuantitativo demuestra que los efectos beneficiosos no cariogénicos de las bebidas obtienen una buena puntuación en todos los países. En concreto, los encuestados estadounidenses prefieren las bebidas deportivas que no provocan caries (76%), mientras que los participantes alemanes y británicos prefieren que sus aguas funcionales proporcionen efectos beneficiosos para los dientes (Alemania: 78% y Reino Unido: 86%).

¿Cuándo y dónde?

La frecuencia de consumo de bebidas energéticas, deportivas y aguas funcionales difiere radicalmente en el Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. Con un 30% de encuestados estadounidenses que consumen bebidas deportivas con frecuencia cada mes, esta categoría de bebidas parece ser la preferida para el mercado estadounidense (bebidas energéticas: 18% y aguas funcionales: 20%).

Los encuestados alemanes y británicos también ponen de manifiesto una diferencia en cuanto al consumo frecuente mensual: el 31% de los alemanes prefiere las aguas funcionales (bebidas energéticas: 23% y bebidas deportivas: 24%) y más de un tercio (36%) de los encuestados británicos opta por consumir bebidas energéticas (bebidas deportivas: 31% y aguas funcionales: 16%).

No sólo difiere la frecuencia de consumo de bebidas funcionales, según el país o el tipo de bebida funcional, sino también las horas del día en que se consumen. Parece que todos los países coinciden en que es mejor consumir bebidas deportivas mientras se practica deporte (62% de los encuestados alemanes, 51% de los británicos y 60% de los estadounidenses).

No obstante, los encuestados alemanes sienten la necesidad de una inyección de energía por la tarde (el 52% consume una bebida energética) en contraposición a los encuestados británicos y estadounidenses, que prefieren sus bebidas energéticas durante el día o en el trabajo (Reino Unido: 49% y Estados Unidos: 62%).

¿Cansancio nacional?

La persistencia de la necesidad de energía duradera y sostenida entre todos los encuestados podría deberse en parte a la falta de energía que sienten todos los países. Las mujeres encuestadas en el estudio son las que más sienten la "falta de energía" (Estados Unidos: 47%, Reino Unido: 43 % y Alemania: 39%).

No obstante, esta falta de energía afecta a todas las edades en todos los países, independientemente del sexo: en Alemania, los adolescentes son los que más dificultades tienen (43%) con los niveles bajos de energía, mientras que en el Reino Unido y Estados Unidos, los grupos de 20-29 y 30-39 años respectivamente son los que más sienten la falta de energía (Reino Unido: 45% y Estados Unidos: 44%).

 

Mecánica de la encuesta:
* Estudio llevado a cabo en Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos, a través de institutos de estudios de mercado independientes en cada país entre el verano de 2010 y la primavera de 2011. La encuesta analizó las bebidas energéticas, bebidas deportivas y aguas funcionales. Los encuestados tenían edades comprendidas entre los 14 y los 59 años. Hubo más de 1.700 encuestados de cada país.

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono