23 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Productos alimenticios ganan espacio en las compras online en España

Redacción THE FOOD TECH®
compras-online

Compartir

En el primer semestre del 2022, un 27% de los usuarios de internet compraron productos del sector por comercio electrónico, lo que representó un alza de tres puntos más que en el mismo periodo de 2021.

Por otro lado, Aecoc Shopperview y Nétrica revelaron que los portales digitales de supermercados e hipermercados nacionales acumularon el 62% de las ventas, frente al 17% que sumaron las tiendas exclusivamente en internet y el 2% de los supermercados regionales.

La mitad de los distribuidores prevé que la cuota de mercado del comercio electrónico de gran consumo en 2023 superará el 3% actual y se situará en torno al 4%”, comentó Rosario Pedrosa, gerente de Estrategia comercial y marketing de Aecoc.

Te puede interesar: Amenazas cibernéticas: un problema para las compras online

La preferencia de las compras online

La encuesta reflejó el deseo de los compradores de que el e-commerce mejore aspectos como:

  • La presencia de ofertas interesantes
  • Métodos de pago fáciles y seguros
  • Políticas de devoluciones claras

Por otro lado, uno de los principales inconvenientes para el desarrollo de este canal está en la necesidad de los consumidores por ver los productos antes de comprarlos.

A pesar de este problema, el 56% de los clientes se muestran satisfechos con la experiencia de compra "online", por lo que dieron una calificación al canal de 7.5 puntos. De hecho, el estudio mostró que, tres de cada cuatro hogares compran productos de gran consumo por internet con más o menos frecuencia y que el 91% quiere seguir haciéndolo en 2023.

compras-online
El porcentaje de compradores online en el país aumenta año tras año, y en 2019 alcanzó el 71.9% de la población española mayor de 16 años.

El comercio electrónico en España

En España, el e-commerce experimentó un crecimiento constante en los últimos años. Según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), en 2019 el comercio electrónico alcanzó los 21 mil 973 millones de euros de facturación, un 17.5% más que en 2018.

Además, el porcentaje de compradores online en el país aumenta año tras año, y en 2019 alcanzó el 71.9% de la población española mayor de 16 años.

 

En cuanto a los productos más comprados online en España, los libros, discos y películas en formato digital encabezan la lista, seguidos de productos de moda y accesorios, y productos electrónicos y de informática. También se observó un creciente interés por la compra de alimentos y productos frescos a través de plataformas online.

Es importante destacar que, a pesar del crecimiento del comercio electrónico en aquel país, todavía hay un gran porcentaje de la población que no usa este canal, principalmente por falta desconfianza en el proceso de compra y en la seguridad de las transacciones.

Te puede interesar: Esto es lo que busca el consumidor al realizar sus compras online


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B