22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Prefieren las botanas saladas

Carlos Juárez
Prefieren las botanas saladas

Compartir

De acuerdo con Kantar Worldpanel México (KWP), al interior de los hogares mexicanos, las botanas saladas se consumen en el 97% de los mismos. En tanto, en volumen, el consumo promedio en los hogares durante el 2012 fue de 2.8 kilogramos.

Asimismo, un estudio sobre botanas realizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y Nielsen, se observó que los eventos deportivos, así como las reuniones familiares o entre amigos, son los momentos en los que se vuelve más recurrente el consumo de botanas saladas. Otros datos de CANACINTRA también indican que en México, el mercado de botanas genera alrededor de 150,000 empleos directos e indirectos.

Botanas con chile y limón, combinación ganadora

El gusto de los mexicanos por el picante y los condimentos es conocido a nivel mundial. Esto se comprobó después de un estudio realizado para determinar con qué sabor deleitaría los paladares de los exigentes consumidores mexicanos.

Para dicho estudio, se eligió una muestra de mexicanos a quienes se les dio: una lista de varios sabores propuestos, el nombre y la foto de cada sabor y la degustación correspondiente.

La combinación Chile y Limón fue la opción preferida de todos los encuestados, por encima de Mole Poblano, Pico de Gallo, Salsa Roja, Taco, Salsa Verde, Quesadilla de Queso, Frijoles y Queso, entre otros.

Respecto del sabor ganador, los encuestados indicaron que su elección se debía a que estos son los ingredientes básicos más gustados por los mexicanos para acompañar cualquier botana.

Fuente: Euromonitor International


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne