22 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Mexicanos interesados en bebidas alcohólicas innovadoras

Uno de cada tres mexicanos está interesado en consumir nuevas bebidas alcohólicas
Lola Bahena

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

De acuerdo con un estudio realizado por NIQ, empresa de inteligencia del consumidor, uno de cada tres mexicanos quiere probar nuevas bebidas alcohólicas al visitar un establecimiento, lo que muestra que la creatividad e innovación están en tendencia.

Aunado a esta estadística, el 42% de los clientes no decide qué bebida va a consumir hasta que ordena. Además, 48% de los mexicanos están dispuestos a probar nuevas marcas y 33% las busca al entrar a un restaurante, bar o lugar de consumo.

Variantes de compra en bebidas alcohólicas

El estudio de NIQ, arrojó datos que ayudan a la industria a entender cómo está el consumo de bebidas alcohólicas en el mercado, en específico en México.

Uno de los datos que más llama la atención en este aspecto, es la variante e interés que hay respecto al precio y el menú:

  • 47% analiza el precio de los productos antes de pedirlo
  • 41% analiza el menú para saber qué consumir

Mientras que la presentación, diseño, recomendación y ofertas disponibles también toma un factor de compra:

  • 30% se inclina por la imagen de las marcas par adquirir un producto
  • 28% siguen recomendación de los bar tender
  • 22% busca ofertas disponibles
  • 21% se inclina por el diseño del envase o presentación de la bebida.
28% de los consumidores prefieren escuchar recomendaciones del bartender antes de pedir una bebida alcohólica Foto: Freepik.

Factores que inclinan al consumo de bebidas alcohólicas

Un dato interesante que comparte el estudio de NQ se refiere a qué factores influyen en los consumidores al adquirir una bebida, arrojando las siguientes variantes:

  • 59% quiere disfrutar de la bebida
  • 53% buscan relajarse
  • 50% las consume por gusto
  • 43% las elige para divertirse

Al respecto, Mauricio Castellanos, Client Success Leader de CGA by NIQ en México, señaló que esta información ayuda a las marcas a diseñar estrategias que les permitan influenciar en la toma de decisiones de los consumidores.

Además, esta perspectiva influye en el journey del consumidor y motiva a tomar decisiones de compra en todos los canales.

Castellanos también agregó que los establecimientos de consumo son el lugar ideal para lanzar nuevas marcas y cambiar los patrones de consumo de los clientes.

La innovación en el sector de bebidas alcohólicas se ha hecho presente, en donde no solo importa el grado de alcohol. Foto: Freepik.

Sustentabilidad y ética de consumo en las bebidas alcohólicas

Dentro del informe de consumo de NIQ, el 12% de los consumidores busca que las bebidas que compra sean éticas, mientras que casi 1 de cada 5 busca que sean sostenibles o ecológicas para generar un menor impacto ambiental.

Otro aspecto sustentable es que el 5% de los consumidores cree que pagaría más por una bebida si se considerara ética, esto quiere decir que tomen en cuenta aspectos de sociedad, gobernanza y medio ambiente (ESG).

El último dato compartido por la empresa es que sólo 1 de cada 10 consumidores pagarían más por una bebida sostenible o ecológica, estadística que todavía se encuentra baja a pesar de ser una de las tendencias del mercado.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

4 tendencias de los menús del futuro de Unilever Food Solutions

Los alimentos impactan el estado de ánimo y las emociones influyen en lo que elegimos comer

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles