22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Los nuevos hábitos de consumo de los mexicanos de acuerdo con IAB México

Redacción THE FOOD TECH®
nuevos-hábitos-consumo

Compartir

Desarrollado por Kantar y patrocinado por Meta y Waze Ads, IAB México presentó el estudio “El consumidor mexicano: Un nuevo Journey Omnicanal”. El objetivo de dicho estudio es entender los nuevos hábitos de consumo que ha tenido el internauta mexicano, así como el journey que tiene dentro de esta omnicanalidad.

Dentro del webinar con el mismo nombre, “El consumidor mexicano: Un nuevo journey omnicanal”, Gabriel Richaud, director general de IAB México, explicó que “hemos visto cómo la pandemia ha sido un catalizador de grandes cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos, y si bien las plataformas y formatos digitales han tomado un rol protagónico en nuestras vidas.

Este estudio nos permite entender que el verdadero valor de esta transformación radica en la oportunidad de establecer una relación omnicanal con los usuarios, donde los puntos de contacto físicos y digitales le permiten interactuar y personalizar su experiencia de compra, continuó el director general de IAB México.

Los nuevos hábitos de consumo de los mexicanos

Las medidas de confinamiento han ido disminuyendo, por ello, el internauta mexicano ha incrementado sus compras en establecimientos físicos, destacando los pequeños negocios y comercios locales con un 96%. Indican que su consumo por los medios tradicionales y digitales se volverán significativamente menor frente a los hábitos previos a la pandemia, en cambio los medios de omnicanalidad se vuelven tendencia.

Investigar precios previos a generar una compra es esencial, tomando mayor importancia al comprar en comercios físicos. El 94% declara investigar sobre productos y comparar precios en internet para después compararlos en una tienda física. Sin importar si la compra final es online o en tienda física, comparar precios es un hábito ya establecido.

“La pandemia ha sido un catalizador de grandes cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos, las plataformas y formatos digitales han tomado un rol protagónico, este estudio nos permite entender que el verdadero valor de esta transformación radica en la oportunidad de establecer una relación omnicanal con los usuarios”, concluyó Pedro López, Brand & Media director, Insights Division en Kantar.

Te puede interesar: Estos son los desafíos en los hábitos de consumo para 2022


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo