22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Los consumidores prefieren productos sostenibles

Guillermina García
Consumidor productos sostenibles

Compartir

Actualmente los consumidores muestran gran interés por productos sostenibles y amigables con el medio ambiente, lo cual representa un desafío para las empresas que buscan entregar productos que atiendan esta demanda.

El consumidor actual se preocupa cada vez más por el cuidado del medio ambiente lo que lo convierte en un consumidor más consciente que gusta explorar el modo de reinterpretar el pasado para un futuro más sostenible.

El nuevo consumidor compra aquello que necesita, mira las etiquetas de los productos, se informa por el origen y la composición, reutiliza siempre que puede y tiene especial sensibilidad por el comercio de proximidad.

Las nuevas generaciones, como los millennials, son quienes promueven cambios en los hábitos de consumo al exigir productos sostenibles que satisfagan sus demandas. En ese sentido, las marcas tienen el desafío de comprometerse con el desarrollo sostenible y por ende hacerlo parte primordial de su oferta.

Todo esto ha dado pie a que en el mercado actual conceptos como economía circular, agricultura orgánica, moda sustentable, entre otros, adquieran mayor relevancia.

El futuro será dictado por la actividad de las empresas y los consumidores. Además las medidas que las empresas toman en favor del medio ambiente ya son muy beneficiosas para ellos. Por ejemplo, las marcas con un propósito sustentable resultan más atractivas para los consumidores. Pues las nuevas generaciones ya no solo buscan el beneficio del producto, sino que ahora buscan ser parte de marcas que se adapten a sus creencias y valores.

Prioridad por marcas sostenibles

Un reciente estudio de IBM, centrado en analizar las tendencias de consumo globales, revela que un tercio de todos los consumidores dejaría de comprar sus productos preferidos si perdiera la confianza en la marca, mientras otro tercio de los consumidores señala que durante 2019 dejó de comprar alguna de sus marcas favoritas por este motivo.

Además, en la decisión de compra, dan prioridad a aquellas marcas sostenibles, transparentes, y alineadas con sus valores. Por ello, afirman que están dispuestos a pagar más, o incluso a cambiar sus hábitos de compra, por aquellas marcas que encajan en sus prioridades.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B