21 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Las tendencias en el sector restaurantero para 2022

Redacción THE FOOD TECH®
sector-restaurantero

Compartir

El sector restaurantero fue uno de los más afectados en estos últimos años, primero con la pandemia y el confinamiento, luego con las restricciones, pero es verdad que también ha sido uno de los que más se han sabido adaptar a la situación. Por ello, es de vital importancia transformar las empresas del sector restaurantero para cubrir las demandas de los nuevos consumidores.

Para lograrlo, el delivery, la digitalización y la ghost kitchen, son algunas de las tendencias en marketing en restaurantes que se están implementando. Y es que el consumo de la comida a domicilio aumentó. Los pedidos de comida a domicilio alcanzaron los 1,079 millones de euros en el 2021, mientras que en 2020 se ingresaron 931 millones de euros.

De acuerdo con la consultora Statista, estas cifras supone un crecimiento del 16%, sin embargo, esto no significa la desaparición de los restaurantes, las cadenas quieren seguir abriendo nuevos locales. En ese sentido, Last.app, startup española dedicada a la creación de software para la gestión de restaurantes, recopiló una lista con las 5 tendencias en auge en el sector restaurantero para 2022.

Las tendencias del sector restaurantero para 2022

Packaging 100% eco: las tendencias de consumo sostenible llegan pisando fuerte. El auge del take-away ha impulsado que las empresas del sector apuesten por un packaging eco-friendly. Se prevé que este 2022 cada vez sean más los restaurantes concienciados con el medio ambiente.

Productos de Km 0: Cada día el consumidor se preocupa más por la procedencia del producto y le da más importancia al mercado de proximidad. Una de las nuevas tendencias que se esperan para este 2022 son menús en los restaurantes elaborados con productos de proximidad.

Digitalización: La pandemia ha acelerado la penetración de la digitalización en el sector de la restauración: QR en vez de cartas, casi todas las reservas se hacen con el móvil, redes sociales como el escaparate del restaurante, entre otras cosas. Pero no sólo eso, la digitalización llega hasta la propia gestión de los establecimientos, desde la materia prima hasta los TPV para cobrar a los clientes.

Go vegan: el veganismo ha venido para quedarse. En España, el número de veggies ha aumentado un 34% en el año 2021. Un 10% de los españoles es vegetariano; lo que equivale a 3.8 millones de personas. Ante este escenario, cada vez son más los restaurantes que incluyen alternativas veganas y vegetarianas en sus menús.

Auge del delivery: España es un país donde la gente sale a la calle y disfruta en persona de la comida, aun así, el hecho de pedir a domicilio ya forma parte de nuestra rutina. En el escenario preCovid-19 el 88% de los consumidores comían en el local mientras que el 12% restante apostaban por el servicio delivery.

Te puede interesar: La industria restaurantera se capacita con la app de Hero Guest


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B